Artículo 19*
Dirección: Aarón Romero
Refractos Arte Escénico
Inspirada en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, esta propuesta escénica reflexiona sobre la violencia que enfrentan periodistas en su labor de comunicar la verdad. A través de la danza contemporánea y recursos teatrales, ocho intérpretes encarnan los dilemas, riesgos y tensiones que atraviesan quienes ejercen la libertad de expresión en contextos de peligro.
El eje dramatúrgico se construye a partir de los testimonios de tres periodistas, reunidos por un cuarto personaje que registra sus historias. Desde ahí se articula el conflicto central: hablar o callar. La obra plantea el cuerpo como un medio de denuncia y resistencia, explorando el impacto que tiene la información sobre quienes la emiten.
Un escritorio, una máquina de escribir y un maletín son elementos escénicos que acompañan la acción y amplían las posibilidades de movimiento, generando una atmósfera cargada de tensión, vulnerabilidad y valor. La propuesta busca provocar empatía y reflexión en el público, visibilizando la violencia sistemática contra quienes eligen narrar lo que sucede, incluso a costa de su seguridad.
Funciones
11, 12 y 13 de abril, 2025
Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y domingo 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Localidad general $100
50% de descuento a estudiantes, docentes con credencial actualizada, exalumnos UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Coreografía: Aarón Romero
Intérpretes: Karla Cabrera, Isabel Hernández, Jaqueline Cázares, Sofía Cruz, Alma Fernández, Juan Pablo Gallo, Iker Castro, Zuriel Yobal.
Música: Julio Acosta
Aarón Romero
Coreógrafo y creador escénico originario de Córdoba, Veracruz. Ha sido reconocido con diversos premios a mejor obra y composición coreográfica a nivel nacional, y es beneficiario del PECDA Veracruz 2024. Su trabajo parte del cuerpo como herramienta expresiva con carga social y simbólica. Desde 2021 dirige la compañía Refractos Arte Escénico, con sede en Xalapa, donde ha desarrollado un lenguaje coreográfico que integra la metáfora, la dramaturgia del intérprete y temas de actualidad. Su obra ha sido presentada en festivales nacionales e internacionales como FIDCDMX, Festival Lila López, Yucatán Escénica y Teatros CDMX.
Refractos Arte Escénico
Compañía de danza contemporánea con sede en Xalapa, Veracruz, fundada en 2021 bajo la dirección de Aarón Romero. Su trabajo explora temáticas sociales desde un lenguaje escénico comprometido, que combina la metáfora, el cuerpo y la dramaturgia del intérprete. Ha participado en festivales como FIDCDMX, Lila López, Yucatán Escénica y la programación de Teatros CDMX 2024. Su repertorio incluye obras de gran y mediano formato, y ha sido reconocida con premios nacionales de composición coreográfica.
*Obra ganadora de la Convocatoria de Programación 2025
Texto Curatorial de la Comisión de Selección de la Convocatoria
En la selección buscamos un equilibrio entre diferentes formas de puesta en escena, así como atender a la mayor diversidad de audiencias y expectativas de movimientos y cuerpos, para así reconocer en las propuestas el abordaje de temas relevantes en nuestro presente, pero también incitar a los proyectos que replanten la mirada coreográfica. La selección cubrirá diversas zonas de sentido a lo largo del año 2025, en una variedad de formatos y dinámicas de mediación cultural que esperamos detonen el disfrute en los públicos, así como una riqueza de reflexiones y debates que fortalezcan el campo de investigación de la danza en México.