Cuando lleguen los bárbaros*
Episodio 2 “El Banquete”
Dirección: Luis Rubio Díaz y Eliana Jiménez Acuña
Compañía: enNingúnlugar
Cuando lleguen los bárbaros – Episodio 2: El Banquete es un dispositivo escénico que desmantela la mercantilización de la ideología y la promesa de revolución convertida en producto. Seis cuerpos en escena, guiados por un músico que juega entre el control y la observación, desatan una coreografía de deseo, resistencia y contradicción, donde la esperanza se enfrenta a los mecanismos del poder.
En un cruce entre la danza, el cine y el performance, la obra cuestiona la relación entre el sistema y quienes creen desafiarlo, revelando cómo el discurso de cambio es también parte del engranaje que intenta combatir. Un espectáculo que pone en tensión el deseo de transformación y su absorción en el mercado, confrontándonos con la paradoja de una sociedad donde la rebelión se convierte en consumo y la lucha se vende como espectáculo.
Funciones
28, 29 y 30 de marzo, 2025
Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y domingo 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Localidad general $100
50% de descuento a estudiantes, docentes con credencial actualizada, exalumnos UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Co-producción de la Trilogía: enNingúnlugar (México), La Eterna (Colombia) y Los Hijos de María (Chile)
Concepción del Proyecto: Eliana Jiménez, Mateo Mejia y Luis Rubio.
Dirección del episodio DOS : Eliana Jiménez y Luis Rubio
Asistencia de Dirección: Daniela Yañez
Asesoría Dramatúrgica: Javier Díaz Dalannais
Creadores en escena: Anna Karen González Huesca, Humberto Vega Ibáñez, María Paula Pérez Yate , Sofía Quiroz, Eliana Jiménez y Luis Rubio.
Música en vivo: Daniel González (Chirimoyo)
Iluminación: Alfredo Hernández
Vestuario: Sofía González Quiroz y Anna Karen González Huesca (Verde Candela) Escenografía: Humberto Vega y María Paula Pérez Yate.
Producción del episodio DOS: enNingúnlugar
enNingúnlugar
Colectivo de artes vivas y pensamiento crítico que cruza la danza, la educación y la creación interdisciplinaria. Fundado en 2014, opera entre México, Colombia y Chile, desarrollando proyectos que exploran el cuerpo como espacio de resistencia y transformación. Sus montajes e investigaciones han sido presentados en festivales y residencias en América Latina y Europa, expandiendo los límites de la escena contemporánea.
Eliana Jiménez
Bailarina, coreógrafa y gestora colombiana, Eliana Jiménez es cofundadora de enNingúnlugar y codirectora del proyecto Cuando lleguen los bárbaros. Su trabajo cruza la danza, la imagen y la narrativa no lineal, desarrollando dispositivos escénicos que tensionan la realidad y la ficción. Ha dirigido proyectos internacionales de creación y formación, consolidando su presencia en festivales de América Latina y Europa.
Luis Rubio
Artista escénico e investigador mexicano, Luis Rubio trabaja en la intersección entre el cuerpo, la política y la percepción. Cofundador de enNingúnlugar, su exploración atraviesa la improvisación, la composición y la relación entre la salud mental y el movimiento. Su obra ha sido presentada en Latinoamérica y Europa, obteniendo reconocimientos internacionales por su enfoque crítico en la escena contemporánea.
*Obra ganadora de la Convocatoria de Programación 2025
Texto Curatorial de la Comisión de Selección de la Convocatoria
En la selección buscamos un equilibrio entre diferentes formas de puesta en escena, así como atender a la mayor diversidad de audiencias y expectativas de movimientos y cuerpos, para así reconocer en las propuestas el abordaje de temas relevantes en nuestro presente, pero también incitar a los proyectos que replanten la mirada coreográfica. La selección cubrirá diversas zonas de sentido a lo largo del año 2025, en una variedad de formatos y dinámicas de mediación cultural que esperamos detonen el disfrute en los públicos, así como una riqueza de reflexiones y debates que fortalezcan el campo de investigación de la danza en México.