Bordo Poniente
Coreografía: Luz Arcas (España)
Una producción de: Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG
Colaboración: Danza UNAM, DAJU UNAM, Centro Cultural de España en México CCEMx, La Phármaco y MOVES
Bordo Poniente es un espectáculo de danza contemporánea dirigido por la coreógrafa española Luz Arcas, que reúne a diez destacados bailarines mexicanos en una profunda reflexión sobre la frontera entre lo útil y lo desechable. En esta obra, los cuerpos humanos se ven sometidos a la lógica de los objetos obsoletos, evocando la imagen de un vertedero donde todo aquello que no encaja en el mundo desaparece con el tiempo.
Esta colaboración binacional entre España y México, producida por la Coordinación de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, Danza UNAM y el Centro Cultural España en México, explora cómo los cuerpos, al igual que los residuos, son organizados y categorizados en función de un sistema geopolítico. Bordo Poniente cuestiona el destino de lo que consideramos inútil, reflejando cómo las estructuras físicas y sociales no solo segregan objetos, sino también personas.
Créditos
Dirección y coreografía: Luz Arcas
Asistente de dirección: Edgar Leopoldo Hurtado
Bailarines Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM - DAJU: Noelia Rojas Suarez, Catherine García Jimenez, Areli Itzel Avila Acosta, Erick David Falcón Morales
Bailarines: Sofía Ramírez de Obeso, Greyss Vecchionacce, Evelyn Paola Zatarain Rodriguez, Rodrigo Agraz Ramírez, Victor Manuel García Villasana, Hazael Anom Sánchez Rangel
Música: Pablo Contreras
Iluminación: Jorge Colomer
Vestuario: Lluvia Prado
Producción ejecutiva: Daniela Yoffe
Producción artística: Eleno Guzmán
Producción: Virginia Guardado
Asistente de producción: Lizeth Samayoa
Una producción de: Artes Escénicas y Literatura de Cultura UDG en colaboración con Danza UNAM, Centro Cultural de España en México CCEMx, La Phármaco y MOVES
Funciones
22, 23 y 24 de noviembre, 2024
Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y domingo 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Costos:
Localidad general $100
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
La Phármaco
Fundada por Luz Arcas en 2009, se ha consolidado como una de las compañías más innovadoras en el ámbito de la danza y el teatro contemporáneo. Con un enfoque interdisciplinario, La Phármaco ha presentado obras que desafían los límites de la escena tradicional y exploran nuevos lenguajes estéticos. Algunas de sus creaciones más reconocidas incluyen Mariana (presentada en la XXII Bienal de Flamenco de Sevilla), Toná (Festival de Otoño de Madrid) y Una gran emoción política (Teatro Valle Inclán). La compañía también ha colaborado con prestigiosas instituciones internacionales y ha llevado sus propuestas a escenarios tan diversos como el Museo Picasso de Málaga y el Centro Pompidou. Con una trayectoria que abarca más de una década, La Phármaco sigue sorprendiendo con producciones que combinan la danza, el teatro y la reflexión filosófica sobre la condición humana.
Luz Arcas
Coreógrafa y directora de teatro que ha dejado una huella profunda en la danza contemporánea internacional. Fundadora de La Phármaco en 2009, Arcas ha sido galardonada con premios como el II Premio Godot 2023 a la mejor obra de danza por Mariana y ha sido finalista en los premios Talía y Max. Con estudios en Coreografía por el Conservatorio Superior María de Ávila y en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, su trabajo se caracteriza por una constante búsqueda interdisciplinaria que integra la danza, el teatro y la literatura. Sus obras, como Bekristen, Tríptico de la Prosperidad, Somos la Guerra y Rigoletto en el Teatro Real, continúan siendo referencias clave en la escena internacional, reafirmando su compromiso con la innovación artística y la reflexión social.