BOSQUE
Creación e interpretación: Manuel Alejandro Chávez Flores, Fernando Flores Leija; Adrián Hernández Arredondo y José Luis Agüero
Teatro al Vacío y Flores TeatroDanza
BOSQUE es un lugar que nos convoca e invita a jugar. Juntxs nos acompañamos para descubrir cosas de nosotrxs mismxs y también las cosas que tenemos en común. Entre el juego con troncos, se crean espacios y en esa construcción y deconstrucción aparece una pluma, este hallazgo se convierte en el detonante del juego, movimiento e interacción entre cuatro personas, que se permiten ser atravesadas por la suavidad, la ligereza y la fragilidad que sugiere la pluma.
Una propuesta de teatro danza con una dramaturgia basada en la construcción de imágenes y secuencias de movimiento que dialoga con las infancias a partir del lenguaje corporal, invitando a la contemplación. Un espacio sensible donde lxs jóvenes espectadores pueden identificarse, compartir emociones y reflexionar de manera lúdica.
Funciones
26 y 27 de abril, 2025
Sábado 12:30 pm, domingo 11:00 am y 1:00 pm
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre I Aforo 80 personas
Personal Técnico Salón de Danza
Iluminación: Edith Márquez, Óscar Mendoza, Germán Vargas, Audio: Juan Ortiz, Intendencia: María Santillán, Esther Orozco
Créditos
Creación e interpretación: Manuel Alejandro Chávez Flores, Fernando Flores Leija, Adrián Hernández Arredondo, José Luis Agüero.
Composición musical original: Andrés Ignacio González Domínguez SAPUKAI
Diseño de vestuario: Mauricio Ascencio Minués
Diseño de iluminación: Mauricio Arizona García
Teatro al Vacío
Colectivo de investigación y creación escénica que ofrece propuestas artísticas significativas con y para niñes, garantizando el derecho al arte, la cultura, la diversidad y la inclusión. Ha presentado su trabajo en más de 20 países, en espacios escénicos, museos, hospitales, escuelas y festivales internacionales.
Flores TeatroDanza
Proyecto mexicano de creación escénica fundado en 2013. Su trabajo navega entre la danza, el teatro, el performance y el clown, con énfasis en el trabajo con objetos y la construcción de imágenes poéticas. Miembros de la Red Latinoamericana VINCULAR, se han caracterizado por propuestas escénicas sensibles y comprometidas con las niñeces.