KINTSUGI - Tándem Cía. de Danza
oct
18
a 20 oct

KINTSUGI - Tándem Cía. de Danza

  • Danza UNAM (mapa)
  • Google Calendar ICS

Kintsugi es una obra que explora, con una mirada profunda y sensible, la transformación de las identidades humanas en el contexto del siglo XXI. Inspirada en la antigua técnica japonesa que repara las fracturas de objetos con oro, esta obra convierte esas fisuras en símbolos de belleza y fortaleza. Al igual que la porcelana rota, que al ser restaurada resalta la historia de sus heridas, Kintsugi nos invita a contemplar nuestras propias cicatrices no como marcas de debilidad, sino como huellas del proceso de reconstrucción.

Ver evento →
Tercer Encuentro Internacional de Danzas del Pasado Organizadores: Dra. Peggy Murray, Mtra. Magdalena Villarán, David Serna
oct
16
a 18 oct

Tercer Encuentro Internacional de Danzas del Pasado Organizadores: Dra. Peggy Murray, Mtra. Magdalena Villarán, David Serna

  • Danza UNAM (mapa)
  • Google Calendar ICS

Encuentro de académicos y artistas cuyo objeto de estudio son las danzas del pasado. Danzas del pasado entendidas como las que surgieron y se practicaron antes del siglo XX, se sigan o no practicando en la actualidad. La investigación será el hilo conductor que urda la trama de la reconstrucción, la docencia y la comprensión de la danza como expresión de identidad, interculturalidad y cambio.

Ver evento →
El mundo de ayer ¡movimiento! ¡movimiento! - Cátedra Gloria Contreras
oct
10
a 11 oct

El mundo de ayer ¡movimiento! ¡movimiento! - Cátedra Gloria Contreras

  • Danza UNAM (mapa)
  • Google Calendar ICS

Esta performance indaga sobre las diferentes formas experimentales de enseñar arte en la Escuela de Bauhaus pero también el contexto histórico donde surgen. Ser moderno significaba salir de un estado de letargo y entrar a un nuevo territorio  ¡movimiento! ¡movimiento!, que se manifiesta en la agilidad mental, la voluntad interdisciplinaria, arquitecturas versátiles, objetos móviles, los cuerpos y el espacio.

Ver evento →
ago
24
10:00 a.m.10:00

Taller seleccionado en la Convocatoria Redes para la Danza, Alternativas para la Acción

En esta semana, se llevará a cabo el primer taller seleccionado de la Convocatoria Redes para la Danza, Alternativas para la Acción, emitida por Danza UNAM, dirigida a nivel nacional, a toda la comunidad dancística, y a todos quienes involucran el cuerpo escénico y en movimiento como tema de reflexión y de vida.

24 al 28 de agosto
11:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook y en Instagram TV

BANNERS-FINALES-AGOSTO-09.jpg
Ver evento →
ago
21
7:00 p.m.19:00

Creación coreográfica experimental seleccionado en la Convocatoria Redes para la Danza, Alternativas para la Acción

Danza UNAM lanzó la Convocatoria Redes para la Danza, Alternativas para la Acción, con la intención de fomentar las posibilidades creativas y la comunicación entre la comunidad dancística y su público, desde las circunstancias de resguardo en casa. Hoy presentamos la primera creación original seleccionada.

21 de agosto
20:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook

BANNERS-FINALES-AGOSTO-10.jpg
Ver evento →
ago
8
11:00 a.m.11:00

Danza Desde Casa / Clases de danza

Para sentirnos con más energía y disfrutar de manera lúdica el baile durante la contingencia, se transmitirán clases de diversos estilos y géneros de danza populares para todo público (desde la niñez a tercera edad) con nociones generales de distintas disciplinas.

Todos los sábados de agosto
12:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook y las repeticiones en Instagram TV

BANNERS-FINALES-AGOSTO-12.jpg
Ver evento →
ago
6
7:00 p.m.19:00

Del yeyé francés hasta las cumbias peruanas, DAJU da unas conferencias bailadas

Cada jueves presentamos dos videos realizados por los bailarines de la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM. Guiados por su directora Andrea Chirinos, cada intérprete seleccionó una época de música, grupos musicales o personajes para indagar el entorno en el que surgen, tanto político como social y cómo era el baile que se asociaba a esa música. Este video es una forma de contarlo, a manera de conferencia, danza o arte audiovisual.

Todos los jueves de agosto
20:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook y en Instagram TV

BANNERS-FINALES-AGOSTO-03.jpg
Ver evento →
ago
5
7:00 p.m.19:00

Pedagogías dancísticas como horizontes de alteridad

La enseñanza se ha transformado a lo largo de la historia de la humanidad de múltiples formas dependiendo de su contexto, de sus búsquedas e ideales. En cuanto la danza se institucionaliza, se genera toda una construcción de pedagogías de las diversas expresiones dancísticas, que hoy en día, naturalmente, se encuentran en total transformación. ¿Cuáles son las nuevas propuestas de enseñanza? ¿Qué vale la pena conservar y qué no? ¿Cuál es la relación con las corporeidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje? La Cátedra Gloria Contreras se complace en abrir este espacio con apasionados docentes para que reflexionemos juntos sobre estas preguntas y muchas otras.

Todos los miércoles de agosto
20:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook

BANNERS-FINALES-AGOSTO-02.jpg
Ver evento →
ago
5
4:00 p.m.16:00

Clase infantil / Muévete con Danza UNAM

Para el público infantil se transmitirán sesiones de acondicionamiento y activación física, las cuales serán dirigidas a niñas y niños, y podrán realizarlas en compañía de mamá y papá, promoviendo los principios básicos de la danza de manera lúdica.

Todos los miércoles de agosto
17:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook

BANNERS-FINALES-AGOSTO-07.jpg
Ver evento →
ago
4
7:00 p.m.19:00

Resultados del Taller: Reconstrucción de la Memoria Cuerpo

12 jóvenes de 23 años, provenientes de distintos estados del país y de Costa Rica, en julio pasado participaron en el taller virtual: Reconstrucción de la memoria cuerpo, impartido por Alicia Sánchez, Luis Villanueva y Paola Mata de la Compañía ASYC/El teatro de movimiento. A partir de registros fotográficos, documentos y objetos con valor anecdótico, cada uno elaboró una cartografía virtual- ficción para la cámara de video. Cada martes de agosto, presentaremos 3 cartografías resultado de este gran proceso.

Todos los martes de agosto
20:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook

BANNERS FINALES AGOSTO-nuevos--16.jpg
Ver evento →
ago
4
5:00 p.m.17:00

Pasos instantáneos

Serie de tutoriales de corta duración, presentados por los talleristas de Talleres Libres y Recreativos de Danza UNAM, que nos enseñan un solo paso de baile. Se presentarán dos veces por semana en las historias de Instagram de Danza UNAM

Todos los martes y jueves de agosto
18:00 h
Encuentra los tutoriales en nuestras historias de Instagram

BANNERS-FINALES-AGOSTO-08.jpg
Ver evento →
ago
3
7:00 p.m.19:00

Danza e investigación

El movimiento entre el cuerpo y el mundo habitado crea una serie de significantes cruciales para que el trayecto de la mirada se convierta en arte: ya sea su trascendencia religiosa, catártica, conceptual, fenoménica, etc. De esa manera, crear danza implica viajar por todo un camino de investigación de sensaciones, y también de aquello que nutrirá y dará contenido a nuestra propuesta. La construcción dancística y la investigación generan una mancuerna riquísima que la Cátedra Gloria Contreras podrá compartir con ustedes, a través de una serie de documentales y diálogos de reflexión sobre diversos procesos coreográficos que han implicado investigar profundamente en la ciencia, la antropología, las humanidades, otras artes, etc.

Todos los lunes de agosto
20:00 h
Encuentra el video en nuestro muro de Facebook

BANNERS-FINALES-AGOSTO-01.jpg
Ver evento →
ago
2
7:30 p.m.19:30

Vindictas Danza | TV UNAM

Vindictas es una serie de TV UNAM que recupera la vida y obra de mujeres en diversos campos del arte como son la literatura, las artes visuales y las artes escénicas. Durante el mes de agosto los programas estarán dedicados a la danza. Cada domingo Evoé Sotelo, directora de Danza UNAM, y Raissa Pomposo, titular de la Cátedra Gloria Contreras, entrevistarán a grandes bailarinas y coreógrafas.

Domingo 2, 9, 16 y 23 de agosto I 6 de septiembre
20:30 h
Sigue la transmisión en nuestro muro de Facebook

BANNERS FINALES AGOSTO-nuevos--17.jpg
Ver evento →
ago
2
11:30 a.m.11:30

Función Dominical del Taller Coreográfico

En lugar de la función dominical en la Sala Miguel Covarrubias, se transmitirán en livestream obras de repertorio del TCUNAM. Al finalizar, se llevará a cabo una sesión de preguntas y respuestas en vivo con el público, dirigida por el Diego Vázquez (director artístico del TCUNAM) y acompañado por artistas invitados.

Todos los domingos de agosto
12:30 h
Encuentra la transmisión en vivo en nuestro muro de Facebook

BANNERS-FINALES-AGOSTO-11.jpg
Ver evento →
Welcome to the machine Parte II
ago
1
7:00 p.m.19:00

Welcome to the machine Parte II

La pieza revela el cuerpo como sección de una maquinaria colectiva: la máquina del deseo. Se juega con la sincronía como ideal del funcionamiento de estas máquinas y a la vez se muestra lo eminente: el fracaso. Se trata de una tensión entre sincronía e ironía; la complejidad del encuentro entre todas las máquinas cada una con su función, cada una con su deseo, es lo que revela nuestra naturaleza.

Ver evento →
ago
1
5:00 p.m.17:00

Memorias fotográficas de Danza UNAM

Damos una revisitada al archivo fotográfico de la Mediateca de Danza UNAM. Presentamos series de fotografías de obras que se han presentado en nuestros espacios, y que muestran aspectos insospechados de las coreografías. La visión de fotógrafos especialistas en las artes escénicas nos permite revisitar el movimiento, el espacio, la luz, la expresión, y ofrecernos ángulos inéditos.

Lunes a sábado
18:00 h
Instagram Danza UNAM

BANNERS-FINALES-AGOSTO-05.jpg
Ver evento →
Welcome to the machine
jul
30
7:00 p.m.19:00

Welcome to the machine

Parte I, Welcome to the machine nace de la inquietud de sus creadores por mostrar el constante juego que jugamos: el juego del deseo. Tras años de colaboración, José Ramón Corral y Daniela Vásquez hacen equipo con DAJU (Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM) para continuar su investigación creativa y potenciarla ante la multiplicidad de cuerpos y mentes que la habitan.

Ver evento →
Pedagogías dancísticas como horizontes de alteridad
jul
27
7:00 p.m.19:00

Pedagogías dancísticas como horizontes de alteridad

La enseñanza se ha transformado a lo largo de la historia de la humanidad de múltiples formas dependiendo de su contexto, de sus búsquedas e ideales. En cuanto la danza se institucionaliza, se genera toda una construcción de pedagogías de las diversas expresiones dancísticas, que hoy en día, naturalmente, se encuentran en total transformación…

Ver evento →