El lago de los cisnes (Acto II) y Carmen
Compañía Nacional de Danza de México

Dir. Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera

Dos historias conocidas, una donde la princesa es convertida en un hermoso cisne blanco y otra en la que una gitana apasionada y sensual lucha por hacer valer su identidad, se bailarán en agosto con la Compañía Nacional de Danza (CND) en la Sala Miguel Covarrubias.

El Acto II de El lago de los cisnes relata la historia de amor entre el príncipe Sigfrido y la princesa Odette quien ha sido convertida en un cisne por el hechicero Von Rothbart, adaptación dancística de la Compañía Nacional de Danza sobre la original de Lev Ivanov, con música del compositor Piotr I. Tchaikovsky.    

Un clásico internacional que el coreógrafo checo Julius Reisinger y el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky estrenaron sin éxito en el Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia, el 4 de marzo de 1877, hasta que, en 1895, de la mano del padre del ballet Marius Petipa y el coreógrafo Lev Ivanov, se convirtió en uno de los íconos del público mundial.

Mientras que Carmen, cuenta la historia de una bella gitana quien no se doblega ante nada ni nadie, aunque la sociedad la condene y la juzgue, versión coreográfica del maestro Alberto Alonso con suite de Rodion Shchedrin, sobre la música original de Georges Bizet.

Montaje inspirado en la novela homónima del escritor francés Prosper Mérimée, bailado por primera vez en el Teatro Bolshoi de Moscú, Rusia, el 20 de abril de 1967, y el 1° de agosto de ese mismo año en el Gran Teatro de La Habana, Cuba.

Los roles estelares serán interpretados, en el papel de Odette, por las bailarinas Lorena García y Valeria Mariaud y, como el príncipe Sigfrido, los bailarines Alejandro Mendoza y Alejandro Hidalgo. Así como Ana Elisa Mena, Elisa Ramos y Greta Elizondo, en el papel de Carmen, y Argenis Montalvo, Erick Rodríguez y Moisés Carrada, como Don José.


Compañía Nacional de Danza
La Compañía Nacional de Danza de México, con 58 años de formación -14 como Ballet Clásico de México y 44 como Compañía Nacional de Danza (CNDMX)-, continúa en constante evolución. Desde 1963 se ha caracterizado por preservar, fomentar, divulgar y crear obras que se han convertido en patrimonio de la humanidad.

A través de la alianza interdisciplinaria con artistas nacionales e internacionales, pretende generar intercambios creativos en la búsqueda de nuevos lenguajes y nuevos talentos, además de apostar por la transversalidad socio-cultural, el acercamiento hacia nuevos públicos, así como la conquista de ellos más allá del espacio local.

Con una codirección artística, tiene como uno de sus objetivos ser un referente latinoamericano donde la voz sean: las obras, los creadores, los artistas, el staff técnico y administrativo, y los bailarines, estos últimos, exploradores de nuevas expresiones dancísticas e intérpretes de cualquier pieza de repertorio nacional, internacional, tradicional y contemporáneo.


Elisa Carrillo | Directora artística
Es la única mexicana y la primera latinoamericana que ha ganado los tres premios más importantes del mundo de la danza a nivel internacional: Benois de la Danse, Alma de la Danza de Rusia y Festival Dance Open, de San Petersburgo.

Estudió en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL y en el English National Ballet School en Inglaterra. Entre 1999 y 2007 fue parte del Cuerpo de baile y luego Solista del Stuttgart Ballet.


Cuauhtémoc Nájera | Director artístico
Fue bailarín principal de la Compañía Nacional de Danza en 1983, invitado de diversas compañías como Ballet Teatro del Espacio, Taller Coreográfico de la UNAM y Utopía Danza Teatro.

En 1988 recibió el premio a la Mejor pareja en el Concurso Internacional de Ballet de Varna, Bulgaria. Director artístico de la Compañía Nacional de Danza de 1996 a 2003. 

En 2004 asumió la Dirección de Danza de la UNAM y a partir de 2014 fue nombrado Coordinador Nacional de Danza del INBAL, hasta diciembre de 2018.


Créditos
El lago de los cisnes (II acto)
Coreografía y Adaptación
: Cuauhtémoc Nájera y Sonia Jiménez, sobre la original de Lev Ivanov
Música: Piotr I. Tchaikovsky
Intérpretes
Odette: Lorena García y Valeria Mariaud
Sigfrido: Alejandro Mendoza y Alejandro Hidalgo

Carmen
Coreografía
: Alberto Alonso
Música: Suite de Rodion Shchedrin sobre la original de Georges Bizet
Intérpretes
Carmen: Ana Elisa Mena, Elisa Ramos y Greta Elizondo.
Don José: Argenis Montalvo, Erick Rodríguez y Moisés Carrada.

El lago de los cisnes. Acto II
Odette:
Lorena García (sábado 13 • 12:30 h | domingo 14 • 16:00 h), Valeria Mariaud (sábado 13 • 19:00 h | domingo 14 • 18:30 h)
Príncipe Sigfrido: Alejandro Mendoza (sábado 13 • 12:30 h | domingo 14 • 16:00 h), Alejandro Hidalgo (sábado 13 • 19:00 h | domingo 14 • 18:30 h)
Cuatro Cisnes pequeños: Mahaimiti Acosta, Alexis Escamilla, Corinne Jarvis, Valeria Méndez (sábado 13 • 12:30 h y 19:00 h), Mariana Torres, Valeria García (domingo 14 • 16:00 h), Fernanda Cervantes, Ana Isabel Jiménez (domingo 14 • 16:00 h y 18:30 h), Isabel García, Stephanía Fierro (domingo 14 • 18:30 h)
Cuatro cisnes grandes: Greta Elizondo, Isabel García, Ixchel Gómez, Ana Isabel Jiménez (sábado 13 • 12:30 h y 19:00 h), Bárbara Treviño (domingo 14 • 16:00 h), Nayely Quiroz, Sofía Martínez, Josefina Toscano (domingo 14 • 16:00 h y 18:30 h), Ana Paula Montero (domingo 14 • 18:30 h)
Cisnes: Mahaimiti Acosta, Fernanda Cervantes, Michele Cutri, Alexis Escamilla, Nayely Quiroz, Raquel Cadena, Stephanía Fierro, Alison Fraustro, Valeria García, Ixchel Gómez, Ximena González, Corinne Jarvis, Natalia Lemus, Edith Luna, Irina Marcano, Sofía Martínez, Valeria Méndez, Ana Paula Montero, Cecilia Rodríguez, Daniela Sánchez, Éléonore Thomas, Josefina Toscano y Jessie Vega

Elenco sujeto a cambios de último minuto

 

Carmen
Carmen:
Ana Elisa Mena (sábado 13 • 12:30 h | domingo 14 • 16:00 h), Elisa Ramos (sábado 13 • 19:00 h), Greta Elizondo (domingo 14 • 18:30 h)
Don José: Erick Rodríguez (sábado 13 • 12:30 h | domingo 14 • 16:00 h), Argenis Montalvo (sábado 13 • 19:00 h), Moisés Carrada (domingo 14 • 18:30 h)
Torero Escamillo: Roberto Rodríguez (sábado 13 • 12:30 h | domingo 14 • 16:00 h), Alejandro Mendoza (sábado 13 • 19:00 h | domingo 14 • 18:30 h)
Zúñiga: Maximiliano Díaz (sábado 13 • 12:30 h), Aarón Cuéllar (sábado 13 • 19:00 h), Alexander Mitiaev (domingo 14 • 16:00 h y 18:30 h)
Destino: Greta Elizondo (sábado 13 • 12:30 h), Bárbara Treviño (sábado 13 • 19:00 h), Mahaimiti Acosta (domingo 14 • 16:00 h), Sofía Martínez (domingo 14 • 18:30 h)
Cuatro cigarreras: Isabel García, Ximena González, Ana Isabel Jiménez (sábado 13 • 12:30 h), Valeria García (sábado 13 • 12:30 h y 19:00 h), Mariana Torres (sábado 13 • 19:00 h | domingo 14 • 18:30 h), Alexis Escamilla, Corinne Jarvis (sábado 13 • 19:00 h domingo 14 • 16:00 h), Fernanda Cervantes, Jessie Vega (domingo 14 • 16:00 h), Nayely Quiroz, Ixchel Gómez, Josefina Toscano (domingo 14 • 18:30 h)
Bailarines: Erick Santamaría, Alexander Mitiaev, Maximiliano Díaz, Onel Leyva, Oliver Orozco, Alec Reyes, Uziel Romero, Ernesto Rosales, Edwin Said, Fausto Serrano, Alonso Tepetzi, Yered Tobón e Iván Velasco

Elenco sujeto a cambios de último minuto


SECRETARÍA DE CULTURA
Alejandra Frausto Guerrero,
Secretaria
Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural
Omar Monroy Rodríguez, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas
Manuel Zepeda Mata, Encargado del despacho de Comunicación Social 

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA
Lucina Jiménez López
, Directora General
Laura Elena Ramírez Rasgado, Subdirectora General
Lilia Torrentera Gómez, Directora de Difusión y Relaciones Públicas

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA DE MÉXICO
Elisa Carrillo Cabrera • Cuauhtémoc Nájera Ruiz
DIRECTORES ARTÍSTICOS

RÉGISSEUSE Y MAESTRA Jacqueline López | MAESTROS Diana Angelini, Clara Carranco, Agustina Galizzi, Raúl Fernández, Tihui Gutiérrez y Reyna Pérez | COORDINADOR OPERATIVO Miguel Ángel Hernández | COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN Y ESCENOTECNIA Gabriel Torres Vargas | PROMOTOR INTERNACIONAL Y ASESOR ARTÍSTICO HONORARIO Mikhail Kaniskin | GERENTE Aldo González | COORDINADOR DE DIFUSIÓN Humberto Granados

PRIMEROS BAILARINES Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos, Yoalli Sousa, Argenis Montalvo y Erick Rodríguez | PRIMEROS SOLISTAS Valeria Mariaud, Elisa Ramos, Moisés Carrada y Roberto Rodríguez | SOLISTAS Greta Elizondo, Alicia Hauffray, Mariana Torres, Bárbara Treviño, Juan Capellán, Alejandro Hidalgo, Antón Joroshmanov, Alejandro Mendoza y Yubal Morales | CORIFEOS Mahaimiti Acosta, Fernanda Cervantes, Michele Cutri, Alexis Escamilla, Isabel García, Scarlett Güémez, Nayely Quiroz, Braulio Fernández, Luis Ledesma, Gerardo Martínez, Alexander Mitiaev y Erick Santamaría | CUERPO DE BAILE Raquel Cadena, Delia Cruz, Lara Delgado, Stephanía Fierro, Alison Fraustro, Lorena García, María García, Valeria García, Ixchel Gómez, Ximena González, Corinne Jarvis, Ana Isabel Jiménez, Sonia Jiménez, Natalia Lemus, Edith Luna, Irina Marcano, Sofía Martínez, Valeria Méndez, Ana Paula Montero, Cecilia Rodríguez, Daniela Sánchez, Éléonore Thomas, Josefina Toscano, Ana Laura Várguez, Jessie Vega, Yohana Yáñez, Aarón Cuéllar, Maximiliano Díaz, Jorge Larrazolo, Onel Leyva, Luis Mondragón, Oliver Orozco, Alec Reyes, Uziel Romero, Ernesto Rosales, Edwin Said, Fausto Serrano, Alonso Tepetzi, Yered Tobón e Iván Velasco

COORDINADOR TÉCNICO Francisco Muñoz | JEFA DE PRENSA Lizbeth Resendiz | COORDINADOR MUSICAL Crescencio Luviano | JEFA DE ADMINISTRACIÓN Diana Escobar | JEFE DE PERSONAL ARTÍSTICO Gabriel Rizo | PIANISTA ENSAYADOR Miguel Ángel Márquez | PIANISTA ACOMPAÑANTE Federico Esbrí e Iván Zárate | JEFE DE FORO Juan Luna | ASISTENTE DE FORO José Antonio Bermúdez y Carlos Monjaraz | JEFE DEL DEPARTAMENTO DE VESTUARIO Miguel Garabenta | ASISTENTES DE VESTUARIO Karina Rojas y Alejandro Rojas | ASISTENTES DE AUDIO José Antonio Martagón, Everardo Ponce y Ángel Salinas | JEFE DE VIDEO Emilio Sabín | ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Ma. Teresa Quintos | DOCTORA Lourdes Ojeda | FISIOTERAPEUTAS Ana Sánchez y Alejandro Benítez | STAFF ADMINISTRATIVO Erika Arreola, Ivonne Cervantes, Magdalena Chino, Anni Macedo, Elizabeth Moreno, Patricia Ramírez, Mayra Rosales, Jesús Correa, Axel Cruz, Jesús Díaz, Pedro García, Arturo González, Manuel López, Eduardo Panales, Xanthe Tovar y Salvador Velázquez | SERVICIO SOCIAL Vanessa Benicio, Ingrid Esquivel y Jocelyn Rodríguez


Funciones
Sábado 13 de agosto I 12:30 y 7:00 pm
Domingo 14 de agosto I 4:00 y 6:30 pm

Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario I Insurgentes Sur 3000

Localidad general: $80
Boletos a la venta en taquilla y en línea.
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.

 
 

 
 

Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 75% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.