DATOS VISIBLES
Gestos Muertos / Belgrado 1973
Dos coreografías de Andrea Chirinos que tienen que ver con la reinterpretación y descontextualización de la historia y que abre una interrogante de cómo se transmite esta. El pasado se vuelve un lugar de reconstrucción, porque de alguna manera son espacios libres de interpretación aunque exista una historia oficial que todos están conformes. Como proceso artístico se trata de buscar lenguajes locales, señales, gestos , monumentos para entender como se insertan en el presente. Las pausas silenciosas, lo invisible y las disonancias en la reinterpretación de la historia se vuelcan a la memoria individual y colectiva contrayendo una nuevas historias a través de la corporalidad del gesto y el juego.
Gestos Muertos
Coreografía: Andrea Chirinos
Surgió a partir de las fotografías de María Isabel Arango artista colombiana Arango (Medellín, 1979) ha desarrollado Los gestos muertos, proyecto de investigación visual que toma como punto de partida las negociaciones dentro del reciente y fallido proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias en Colombia. La coreografía echa por Andrea juega con estos gestos descontextualizándolos, quitando y poniéndole significados diferentes a lo que fue su primera intensión.
Belgrado 1973
Coreografía: Andrea Chirinos
Esta corografía es una investigación sobre los colectivos artísticos que surgieron en Belgrado en los setentas y busca entender el contexto en el que surgen estos colectivos, trasladando a Europa del Este, el concepto guerrillas culturales del teórico del arte Juan Acha , donde la primera intensión era la difusión del conocimiento y la idea de no conformarse.
Presentaciones:
perspiciatis unde omnis
iste natus error sit voluptatem
accusantium doloremque laudantium,
totam rem aperiam, eaque ipsa
quae ab illo inventore veritatis et
quasi architecto beatae vitae dicta
sunt explicabo. Nemo enim ipsam
voluptatem quia voluptas sit aspernatur
aut odit aut fugit, sed quia consequuntu
r magni dolores eos
qui ratione voluptatem sequi