DID 19 OFICIAL (2).png
 
batallas liminales-02 (3).png

Por primera vez Ciudad Universitaria será sede del Red Bull BC One Cypher, se trata de la competencia más prestigiosa del hip hop dance en el mundo. El ganador tendrá un pase directo al top 16 México de la competencia a realizarse en la ciudad de Monterrey, previo al campeonato mundial a celebrarse en Mumbai India.


maxresdefault (2).jpg

“1 vs 1 Red Bull BC One cypher ”, donde Red Bull tiene la oportunidad de tener una eliminatoria donde el ganador va a el last chance cypher para tratar de estar dentro de el campeonato mundial, la final en México para seleccionar representante es en Monterrey, Nuevo León.

maxresdefault (3).jpg

“Batalla de 1 vs 1 Experimental Battle ” nace de las danzas urbanas como el hip hop y el breakdance, fusionadas con el baile contemporáneo, el cual surgió para encontrar nuevas maneras de expresarse más libremente con el cuerpo, expresar una idea, un sentimiento, una emoción, mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.

a381170bbc83681b06bee1c4baf07a3a.jpg

“1 vs 1 Kids Battle” La participación es especial para lo menores de edad para mostrar su talento, ímpetu, dominio, creatividad, originalidad y actitud en el baile.

 
 
MICROSITIO- botones extras-41 (1).jpg
 

JURADO

Sin título.png

Angyl

De Kansas City, Misuri con solo 25 años ha ganado el premio Bugaloo Sam 1016 world of dance.

Embajadora de marca en RED BULL BC ONE

 
222.png

Juan Carlos “Shoker” Estrada De la cruz

Creador, intérprete escénico, Bboy y docente, ah sido participe en distintas compañías y proyectos de Danza Contemporánea, como:Move.Vessel, Motores Danza, El Chiste, Ensamble Rosas/Govaerts. Actualmente formaparte de “DeaquíDeallá”, de “NOHBORDS”, de “Revolución Urbana Crew” y estáiniciando un proyecto propio.

 
33333333.png

Kodacho

Jesus Reynaldo Nuñez Lopez aleas  bboy kodacho bailarín de break dance desde Principios del 2002 originario de la Ciudad de Leon Guanajuato y fomentando la danza (Breaking) como un deporte alas nuevas generaciones

 
44444.png

“Bboy Agni” Flores López Agni

Bboy Agni se ha representado en ciudades de EU como Los Angeles, Houston, Chicago, Las Vegas, Madison y Nueva York. Obteniendo un 1er lugar, un 2do lugar repetidas veces. Es parte del grupo representativo de Chicago  Phaze II. Actualmente imparte talleres, clases y compite. Es invitado como juez a diferentes lugares del país, se encuentra promoviendo la cultura Hip Hop a través de eventos, conferencias y documentales.

 
555555.png

“Bboy Vany” Geovanny Josue Gil Ayala

Bailarín con nueve años de experiencia en diversas danzas, especializado en ¨Breakin¨, con preparación de diversos maestros de la cultura ¨Hip Hop¨. Practica continua de diferentes disciplinas corporales.  


Musica

Toy Selectah

El evento cierre del DID 2019 propone un espacio de convivencia y muestra de la cultura dancística con un show especial en el escenario principal de Toy Selectah. Miembro del grupo Control Machete, creador de Sonidero Nacional, productor musical y remixer,  ha trabajado con una larga lista de artistas como: Calle 13, MIA , Cypress Hill, Manu Chao, Café Tacvba, Gustavo Cerati, Diplo y Celso Piña, entre muchos otros.

 
 

 

Pere George.

En 2018, por su trabajo como productor y productor ejecutivo en el disco SIGUIENTE de El David Aguilar (Discos Valiente/Universal), Pere George recibe 2 nominaciones al Latin Grammy en las categorías de Mejor Disco y Mejor Disco Cantautor.

Como compositor, arreglista y productor ha trabajado para algunos de los artistas más importantes de la escena de música Latino-Americana, incluyendo artistas como Jenny & The Mexicats, RUZZI, El David Aguilar, Natalia Lafourcade, Torreblanca, entre muchos otros.

En el mundo del pop anglosajón ha trabajado para los productores afamados Francesco Burali-forti (Stan Walker, Evan Ross), Sidney Swift (Beyoncé, Big Sean), y el legendario super-productor Rodney ‘Darkchild’ Jerkins (Michael Jackson, Beyoncé, Justin Bieber, Lady Gaga, JLO, etc.).

En el mundo del Film & TV ha trabajado para el aclamado compositor Fil Eisler(Empire, Revenge, CHIPS Movie, etc.) como asistente en sesiones de grabación de diversos shows, y para Juan Carlos Enríquez (Narcos, franquicia Fast & Furious, Ni Tú Ni Yo, etc.) como coordinador de score, asistente de producción musical y músico de sesión.

En 2015 empieza a desarrollar su propio proyecto artístico y decide fundar junto conFrancesco Burali-forti el sello independiente 1920 Records en Los Angeles, California. A través de 1920 Records comienza a publicar su propio material y estrena en 2017 su primer videoclip para el sencillo “Future Waves” como un cortometraje animado en la 70va edición del Festival de Cine de Cannes. 

 

Nana Mendoza.

El 20 de Septiembre de 2018 la Academia Latina de las Artes y Ciencias de la Grabación dio a conocer su lista de nominados al LATIN GRAMMY. Nana recibió 2 nominaciones.

Mejor Album de Pop Contemporáneo & Mejor Artista Nuevo.

Cabe reconocer que Nana es la única en la categoría como artista totalmente independiente.

 Fue corista de Sin Bandera, Yahir, Kalimba, Montaner así como también vocalista del grupo de jazz de Chacho Gaytán llamado Manzanita de Jazz.

Su capacitación musical empezó a los 7 años en el Conservatorio Nacional de Música estudiando violín y continuó en la Escuela Superior de Música donde estudió Scat-Jazz.

Debutó en los escenarios con 16 años con Densidad 6, una banda de funk soul conformada por música de la Band Jazz de México.

Lanza su primer disco en 2009 llamado “Colores”, producido por Rodrigo Arens.

Nana estrenó su disco nuevo “Miradas” en Febrero de 2018. Este disco tiene como invitados especiales a Leonel García y a Marco Mares, quienes participaron en los temas “Sólo Tu” y “Dámelo” respectivamente. Producido por Jacques Landry, Rodrigo Arens y Omar Cruz, se presentó oficialmente con un sold out en el Foro del Tejedor.

A mediados del año comienza una gira pequeña por espacios de música independiente de la Ciudad de México.


Akira Shoji Dj.

 Dj,productor y tornamesista, egresado de la escuela de artes sonoras y visuales, arscite. Trabajo  bajo el seudónimo de “Asian Invasion”.

Más de 6 años de amplia experiencia en festivales de bailes urbanos en la escena del Hip Hop nacional. Se ha presentado en numerosos eventos en México,Colombia y el Salvador.

Durante su trayectoria  ha alcanzado gran experiencia mejorando sus habilidades  y conocimiento música, otrogándole habilidades y herramientas para la construcción de vínculos  musicales con el compromiso de llevar energia positiva y buena música a  cada actuación.

 

STAFF

 Fana Adjani Solórzano.

Nacida en la CDMX., es considerada por la crítica especializada del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) ahora Secretaria de Cultura:  

“Es una de las bailarinas que encabeza el actual movimiento de ruptura estética, temática y corporal de la danza mexicana del siglo XXI”.-Homero Bazan- Conaculta. 

En su experiencia dancística ha colaborado con artistas nacionales e internacionales de la música, video, cine, teatro, danza, en lugares como México, Nueva York y Alemania como coreógrafa, directora e interprete con Mijail Rojas, Jessy Terrero, Jonas Cuarón,, Natalia Lafourcade, Eun Jung González, Dominik Borucki, Jerónimo Rajchenberg, Da·Da·Dance Project, Disclosure, Osmany Téllez, La Deriva, Alberto Pérez, Erika Suárez, Bang Buro, Diane Eden, Torreblanca, Gothicolor,Carla Morrison, Sam Smith, Andrea Bocelli, Leonel García, Floria Gonzalez, Ryan Hope entre muchos otros. 

En 2014 es invitada a curar una de las secciones del Festival Franco Méxicano, además de trabajar en cine, con su pieza “Subunguis” cierra la temporada de danza contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) UNAM. 

Colabora como coreógrafa con Carla Morrison en su ultimo disco y tour internacional Amor Supremo. Este disco ha ganado 3 Grammys latinos y una nominación para los 59th Annual Grammy Awards U.S.A. 2017.

La afamada y mundialmente reconocida banda británica Disclosure con el lanzamiento de su disco Caracal, invitan a colaborar como coreógrafa a Fana,  para hacer la coreografía del sencillo OMEN con Sam Smith. 

Es parte del Consejo Consultivo de Danza, de la Universidad Autónoma de México bajo la dirección de la maestra Evoé Sotelo.

 Coreógrafa del concierto en la ciudad de México de Andrea Bocelli, en el palacio de los deportes. Así mismo colabora como Coreógrafa en varios videos del Ep dirigido por Floria Gonzalez de “Amor Presente” de uno de los más importantes cantautores y voces de latino-américa Leonel García.

 
 
 
111111.png
 

Funky maya.

 

El profesor miguel rojas luna alias “funky maya” comenzó su carrera dancística bailando hip hop a los 14 años en los angeles, california. Durante esta época su formación fue una combinación de reuniones de baile en los clubes más reconocidos de los ángeles, clases de danza moderna y entrenamientos de artes Marciales.

A los 18 años empezó su carrera de bailarín en el santa monica college, obteniendo el “associates in arts degree in dance.” Curso el “profesional studies porgram de josé limón dance foundation” en manhattan, new york, y el diplomando del ballet folklórico de méxico de amalia hernández. A sido parte de compañías profesionales de danza como “synapse dance theatre,” “folklórico de santa monica college,”

“ballet nacional de las américas,” “rumba show dance company,” “grupo folklórico cristal,” “twisted flavors crew,” y “unik breakers crew” como bailarín y coreógrafo ha trabajado en diversos comerciales, video clips, programas de televisión, películas, obras de teatro y conciertos con diversos artistas tales como delinquent habits , nortec collective, moderato, natalia la forcade, paty cantú, torreblanca y muchas más.

Como impulsor de la cultura hip hop ha impartido clases, talleres, y conferencias en estados unidos, europa, centro america, y méxico en varias escuelas y universidades. En el presente compite, baila, y es invitado como jurado en competencias nacionales e internacionales, es gestor cultural promoviendo el hiphop en diversas instituciones culturales tales como la unam, cenidid, cenart y inba.

Y continúa su trabajo de investigación sobre el hip hop en la republica mexicana.

 
 
 
b-boy-maya.png
 

Mariana Calvo Valdez

Egresada de la Licenciatura en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato, México. Se ha desempeñado en los ámbitos de producción escénica y gestión cultural, vinculando el ámbito de los estudios e industrias culturales con diversos sectores en México.

Actualmente dirige las áreas de gestión y producción en Cartónclub, el club de la caricatura latina; y es directora de programación y producción de La Línea de Fuego, Encuentro Internacional de Humor Gráfico que se realiza anualmente en la Ciudad de México.

121212.png