En el marco del Día Internacional de la Danza 2025, Danza UNAM ha preparado una jornada especial para celebrar el arte del movimiento en todas sus expresiones, bajo la consigna:

 
 

Una oportunidad única para contemplar, reflexionar, practicar y compartir desde la danza, reconociéndose como un lenguaje universal que nos une y nos transforma.

México es un país de danzantes. Desde las tradiciones ancestrales hasta las propuestas contemporáneas, la danza es un pilar fundamental de nuestra identidad cultural y un puente que enlaza generaciones, comunidades y visiones del mundo. Cada persona que baila es un testimonio de la riqueza cultural que nos define, un recordatorio de que el movimiento es un derecho y una expresión fundamental del ser humano.

Esta celebración es una invitación a experimentar la danza como un territorio de paz, un espacio de formación de valores humanistas que fomenta el diálogo, la conexión, la empatía, el trabajo en equipo, la valoración personal y el sentido de comunidad. 

La danza se pone de manifiesto en cada rincón del Centro Cultural Universitario: desde los escenarios hasta las plazas, desde los cines hasta los jardines, cualquier pasillo cotidiano es un espacio para bailar.


Te invitamos a vivir 12 horas de emoción en movimiento a través de presentaciones, talleres y encuentros que celebran la diversidad del cuerpo que danza.

Entre nuestras actividades destacadas tendremos: 

  • Los Talleres Danza UNAM; durante 2 horas podrán apreciar una muestra de los distintos estilos de danza que se practican en nuestros talleres. 

  • El ya icónico Taller Coreográfico de la UNAM con el estreno de nosarrastra de Edgar Zendejas.

  • Una colaboración entre la Cátedra Gloria Contreras | Pensamiento y Acción Coreográfica  y la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea (DAJU) presentan el espacio participativo CRÁTER de Nadia Lartigue y Edgar Pol

  • Barroco y Son: Homenaje a Magdalena Villarán 

  • La Compañía Nacional de Danza del INBAL con la coreografía: COPPÉLIA misma se presentó hace más de 20 años en la Sala Miguel Covarrubias. 

  • La Nueva Red de Bailadores, un colectivo que crea y mantiene una comunidad que baila libre: sin costo, sin alcohol, sin acoso, sin competencias. PURO BAILE LIBRE


Celebremos juntos el Día Internacional de la Danza porque…