Entre viento y marea
CONTEMPODANZA
Dirección: Cecilia Lugo

CONTEMPODANZA presenta Entre viento y marea, XXXV Aniversario de CONTEMPODANZA 1986-2021. Este programa de Gala conjunta obras emblemáticas de su directora Cecilia Lugo, así como un estreno coreográfico del maestro Raúl Tamez. Pasado y presente se unen para celebrar el trabajo de una de las compañías independientes más importantes de nuestro país.

“Nicolás” (a Guillermina)
Versión para varones de Nicolasa
Estreno 1996-Teatro de la Danza, Ciudad de México.
Obra producida por el INBA en homenaje a la maestra Guillermina Bravo en su 75º aniversario.
Coreografía: Cecilia Lugo
Música: Danzón No. 2 de Arturo Márquez
Iluminación: Raquel Amaya
Vestuario: Joel Ruiz
Bailan: Alberto González, Yoshio Córdoba, Oscar Michel Pérez y Jorge Ronzón

“En memoria de un soliloquio” (a Cynthia)
Estreno en 1986, Festival de Danza de San Luis Potosí
Premio Nacional de Coreografía INBA 1986
Soliloquio es un canto de liberación, una voz que se torna grito de rebeldía y dolor ante la inevitable mutación de quien no encuentra consuelo.
Coreografía: Cecilia Lugo
Música: Concierto Andaluz de Joaquín Rodrigo, 2º movimiento
Iluminación: Raquel Amaya
Vestuario: Joel Ruiz
Bailan: Cynthia Hamm, Aileen Kent, Ana Paula Oropeza y Carolina Ureta
Bailarina suplente: Cristina Reynoso

- P A U S A -

“Algebra de la oscuridad”
Obra de Estreno
Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”
CDMX, octubre de 2021
Esta obra se construyó a partir de cuatro aforismos de Franz Kafka:
“Una fe como una guillotina, así de pesada, así de ligera”.
“Como un sendero en otoño, apenas ha sido barrido se cubre de nuevo con hojas secas”.
“Había uno que se sorprendía de lo rápido que recorría el camino de la vida, cuando al voltear se dio cuenta que lo hacía vertiginosamente hacia abajo”.
“A partir de cierto punto, ya no hay regreso posible, ese es el punto a alcanzar”.
Coreografía: Raúl Tamez 
Música: Joep Beving, Gang Chenpa, Goran Bregovic y Dhafer Youssef
Diseño e iluminación: Raquel Amaya
Vestuario y producción: Joel Ruiz
Bailan: Alberto González, Aileen Kent, Guillermo IV Obele****, Ana Paula Oropeza, Oscar Michel Pérez, Jorge Ronzón y Carolina Ureta

- INTERMEDIO -

Travesías de Humo/ El Exilio
Estreno 2016
Fragmento de la obra “Ítaca… el viaje”
“Travesías de Humo/ El Exilio; es un deseo contenido en un barco de papel que condensa el anhelo de viajeros que desean huir de una realidad insoportable. Ítaca se convierte en refugio y esperanza de un alma adolorida”.
Coreografía: Cecilia Lugo
Música: Tradicional Armenia, Silk Road Journeys
Iluminación: Raquel Amaya
Vestuario: Aurelio Palomino
Bailan: Yoshio Córdoba, Alberto González, Aileen Kent, Ana Paula Oropeza, Oscar Michel Pérez, Jorge Ronzón y Carolina Ureta


CONTEMPODANZA
Compañía independiente fundada por Cecilia Lugo en 1986. Su labor artística se ha caracterizado por el alto nivel técnico y creativo de sus integrantes, así como por una propuesta escénica constantemente renovada. Cecilia Lugo, su directora y coreógrafa, ha marcado con un sello propio el trabajo del equipo, creando una poética reconocible en sus obras. El resultado escénico es producto de una coherencia personal que vincula lo ético con lo estético, una madurez en el lenguaje coreográfico y al mismo tiempo detonador creativo que abre las puertas a la experimentación y a la búsqueda de nuevos horizontes, promoviendo la creación coreográfica al interior de la agrupación y abogando siempre por las búsquedas de lenguajes de movimiento que representen un reto creativo, técnico y poético. Su trabajo se ha presentado en los mejores escenarios de México y en el extranjero en países como: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Argentina, España, Perú,  Chile y República Checa.


Cecilia Lugo
Con 49 años de trayectoria profesional ejemplar, Cecilia Lugo es hoy en día una de las figuras emblemáticas de la escena nacional. Su labor como coreógrafa, directora, maestra y gestora, la colocan como pilar fundamental para el desarrollo creativo de las jóvenes generaciones de bailarines y coreógrafos. Su obra se ha presentado en los mejores escenarios de México, Perú, Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania y República Checa. Fundadora de Contempodanza (1986), Joven Danza Capital (2012); Centro de Formación Profesional para Bailarines en Danza Contemporánea (2006). Ganadora de importantes premios entre los que destacan: Medalla Bellas Artes al Mérito Artístico (2008), Premio Nacional de Danza José Limón (2011), Premio Nacional de Coreografía INBA (1986), Creadora Emérita por Tamaulipas (2019), Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, Grand Prix en el New Prague Dance Festival 2008 y 2014 en Praga República Checa, entre otros.


CONTEMPODANZA*
Dirección General
: Cecilia Lugo**
Diseño de Iluminación: Raquel Amaya
Diseño Sonoro: Joaquín López Chas ***
Asistente de Dirección y Regisseur: Jorge Ronzón
Bailarines: Guadalupe Acosta, Yoshio Córdoba, Alberto González, Aileen Kent, Guillermo IV Obele, Ana Paula Oropeza, Oscar Michel Pérez, Jorge Ronzón y Carolina Ureta
Bailarinas invitadas: Cynthia Hamm y Cristina Reynoso
Maestros: Carlos Carrillo, Yazmín Barragán y Carlos Rojas
Diseño: Gerardo Castillo / La Marmota Azul
Redes Sociales: Ricardo Aguilar / SOMATI
Fotografía: Emmanuel Adamez, Jimena Cid, Mario de Lara, Oscar Mora, Gabriel Ramos, Taly Rish y Gerardo Castillo
Producción Ejecutiva: Arturo Acosta 
Relaciones Públicas: Itzia Nieves 
Coordinación General: Ma. Teresa Lugo
 
*CONTEMPODANZA ha sido distinguida en 6 ocasiones con la beca de excelencia “México en Escena" a través de la convocatoria de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de las Artes Escénicas del FONCA, actualmente es beneficiaria de la 8va edición.
**Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y Creadora Emérita por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes - ITCA.
***Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.


Funciones
Viernes 22 abril I 20:00 h
Sábado 23 abril I 19:00 h
Domingo 24 abril I 18:00 h

Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Localidad general: $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea.


Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 50% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.