POTENCIA PEDAGÓGICA II 

Encuentro de pedagogías para la danza

 

Sesiones intensivas con lxs docentes con el fin de generar diálogos en torno a las diversas filosofías de trabajo, los aciertos y desafíos, las problemáticas y los deseos de cada espacio formativo.


 

Facilitadores: Claudia Lavista y Antonio Salinas

 

Claudia Lavista

Destacada artista escénica, coreógrafa, maestra y gestora mexicana con 30 años de experiencia; licencia en Pedagogía de la Danza, ha recibido múltiples premios nacionales e internacionales. Co-fundadora de Delfos danza contemporánea y la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, proyectos pilares de la danza Latinoamericana. Ha creado más de 65 obras que se han presentado en 26 países de cuatro continentes. La Universidad de Chicago le otorga la Mellon Fellow. Miembro del SNCA; distinguida con la International Jerusalem Fellow Award, el Premio Luis Fandiño y la Fulbrigth Fellow. Ha colaborado en proyectos interdisciplinarios por más de tres décadas. En mayo del 2024 es nombrada Directora de Danza UNAM

 @claudialavista

Antonio Salinas

Formado profesional en la danza y la actuación. Graduado de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA y licenciado en actuación dramática por la Escuela de actuación Casa del Teatro. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de México. Autor de una serie de espectáculos unipersonales con los que se ha presentado en varios teatros del país y el extranjero. Ha actuado para teatro y cine y bailando con compañías nacionales y extranjeras. Se ha presentado en importantes teatros de Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile, Bélgica, Alemania, España, República Checa, India y China.

 @salinasantonio

 

INVITADOS

 

Patricia Cardona

Lunes 10 de marzo

Patricia Cardona es una destacada especialista en danza y teatro, con formación en Filosofía, Análisis Coreográfico, Antropología Teatral y Pedagogía. Fue periodista y crítica de danza en el suplemento cultural Sá­bado. Dirigió el Cenidi Danza, ha publicado 19 libros y ha impartido conferencias en varios países. Reconocida con el Premio a la Excelencia Académica, es miembro del Comité Científico de una revista de antropología teatral. Ha recibido diversas becas para sus investigaciones y publicaciones.

 

 

Dr. Alonso Alarcón

Miércoles 12 de marzo

Alonso Alarcón Múgica (Veracruz) es coreógrafo, curador e investigador de danza. Coordinador Nacional de Danza del INBAL del Gobierno de México. Doctor en Historia del Arte con mención honorífica por la UNAM, con Posdoctorado en Danza por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Maestro en Artes Escénicas con mención honorífica por la Universidad Veracruzana y Licenciado en Educación Artística con énfasis en Danza. Ha realizado 65 coreografías y giras por África, Asia, Europa y Latinoamérica con su compañía Ángulo Alterno desde el año 2000. Director de 15 ediciones del DanzaExtrema Festival Internacional. Obtiene el Reconocimiento por Trayectoria Artística (2023) del Senado de la República, así como los premios EPRODANZA INBA (2012), Guillermina Bravo (2002) y Coreografía UNAM (1999). Fue subdirector de la Red Nacional de Festivales de Danza INBAL, curador de la Primera Muestra Nacional de Danza INBAL y miembro del Comité organizador del Mercado de Artes Escénicas ENARTES FONCA en México. Programador internacional de Mercados en Alemania, Chile, España y Marruecos entre otros.