POTENCIA CREATIVA

Durante una semana, docentes, investigadorxs, creadorxs y estudiantes de más de 20 espacios educativos se han reunido en torno a EPICENTRO/1er Encuentro de Universidades y Escuelas Profesionales de Danza Contemporánea en el Centro Cultural Universitario (CCU), para generar una vibración colectiva: un epicentro expansivo de diálogos, colaboraciones y nuevos aprendizajes.

Este proyecto tiene como objetivo fomentar un trabajo integral y en red, que abra puertas para imaginar y construir en conjunto los futuros posibles de la danza en México.

La Potencia Creativa se pone de manifiesto esta noche con el trabajo escénico de estudiantes y docentes, que nos invita a ser testigos activos de la vocación de jóvenes generaciones de artistas del movimiento en pleno proceso de consolidación.

Las juventudes, como fuerza vital del cambio, llevan en su interior el motor de la re-conceptualización de la danza y, más allá de eso, el impulso de los cambios sociales y culturales que están aconteciendo. En ellas se guarda la piedra filosofal del futuro, el poder transformador que puede redefinir la danza, romper los límites de lo establecido y traer consigo una nueva visión del arte en movimiento.

Es esencial dar libertad y espacio para que esa fuerza se manifieste plenamente. Reconozcamos las diversas perspectivas intergeneracionales, para que las experiencias y sabidurías de generaciones previas se encuentren con la innovación y la audacia de las nuevas, creando un diálogo constante que enriquezca tanto a quienes ya han recorrido un camino, como a quienes apenas comienzan. 

Esta integración no solo fortalece el presente, sino que nos convoca a imaginar y construir juntxs el porvenir  que deseamos todxs para la danza.

Claudia Lavista

Directora de Danza UNAM

Función 01 Viernes 14

Sala Miguel Covarrubias 20:00 horas

Sinhogarismo 

Colegio Nacional de Danza Contemporánea (CENADAC)

Intérpretes: Ameyalli González, Mariana Mondragón, Melanie Moreno, Jessica Rodríguez y Cesia Vargas

Música: "Kiri Variations" Clark


Pasillo 14 

Universidad de las Artes de Aguascalientes

Intérpretes: Keisha Aidid Andrade López, Magali Michelle Ibarra Padilla, Itatí Santillan Rea, Ana Cecilia Uribe Barquin, Héctor Victoriano Martinez, Estefania Montserrat Zamora Chávez

Coreografía: Colectiva 

Dirección: Ernesto De la Torre 

Música: Varios artistas

Vestuario: Colectivo


Mercurio

Escuela Profesional de Danza de Mazatlán

Coreografía: Nathali Aragón Castro

Intérpretes: Nathali Aragón Castro y Valentina Martin Triana 

Música:  Movement1-live (mika Vinio, Ryoji Ikeda, Alva Noto), Rainy Night in Tallinn (Ludwig Grandson) 

Edición musical: Samuel García  

Asesoría coreográfica: Andrés Felipe De Los Ríos 


Va y Ven

Universidad de las Artes de Yucatán - UNAY

Presentado por Agrupación de Danza UNAY

Bailarinas y creadoras: Daira Salas, Diana Mariam y Michelle Ramírez

Música: André Torre

Vestuario: Salma Zavala


Las flores de Juana 

Instituto Superior de Artes Escénicas Nandhui Xalapa

Dirección y coreografía: Michele Ferrer

Creadoras escénicas: Jetzewelly Jimenez y Hanna Aguilar

Música: Petr Spatina

Realización de Vestuario: Kristal Flores


En los límites del recuerdo

Artífice, Centro Vocacional y Profesional para la Danza

Coreografía: Colectiva

Intérpretes: Lola Salinas, Iann Delón, Uma Jurado, Yahui Lugo, Ana Salinas, Zenyram Koff 

Diseño Sonoro: Mijaíl Rojas

Diseño de vestuario: Erika Suárez


Momentum

Academia de la Danza Mexicana (ADM-INBAL)

Coreografía: Abel Parada Servín

Intérpretes: Miguel Ángel Linares y Sophia Zambrano