Lady Macbeth o el contagio humano
Creación coreográfica de Jaime Blanc
Interpretada por Carmen Correa

Unipersonal de danza a partir de la tragedia Macbeth de William Shakespeare. Lady Macbeth danza en un camino de sangre que contagia a todos los que toca. Su desordenada conciencia y lucha por el poder crean una ambición que la hunde hasta la garganta y le llena las manos de una espesa y viscosa sangre criminal.

Creación del coreógrafo Jaime Blanc quien imaginó a la bailarina Carmen Correa encarnando y danzando a esa Lady Macbeth que lo inquietó por muchos años: 
Esa mujer, a la que mueve el deseo de ser más fuerte y más astuta que un guerrero, hasta que descubre que sus expectativas sobrepasaban su aparente fuerza. Lady Macbeth, quien convence a su esposo a cometer un crimen que desatará una sucesión de muertes y, en palabras de Jan Kott: "contagia de muerte a todos". Su empresa es una gran pesadilla sobre la lucha por el poder y la ambición. Su crimen es decidido, elegido e inevitable; pero es tragada después por el mecanismo que inicia y el cual la hunde hasta la garganta. Su viaje es una inconmensurable experiencia personal. Su historia es espesa y viscosa como la sangre y la brea; su destino, en palabras de Georges Simenon: “la espesa soledad de los criminales”.


Jaime Blanc
Coreógrafo, bailarín y docente-investigador mexicano con 50 años de trayectoria ininterrumpida. Realizó sus estudios en el extranjero. Como en Nueva York (Graham School, Falco Dance Co., entre otras), Indonesia (Made Pasek Tempo) e India (con una beca en el Instituto Indio de Relaciones Culturales). 

En 2006 formó su compañía de danza Taller Coreográfico Alternativo y dirigió la Compañía titular de Danza Contemporánea de la UANL de 2010 a 2018. 

Ha creado más de 50 obras en México y en el extranjero, como Consagración de la primavera (Harvard University, 2008) y Lady Macbeth o el contagio humano (2020).

Carmen Correa

Bailarina y maestra mexicana con 37 años de trayectoria. Beneficiaria del Programa del Programa Creadores Escénicos 2019 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Bailó 23 años en la Compañía Nacional de Danza, CND INBAL como Primera Solista. Ha recibido las becas Creadores Escénicos -Trayectoria- del FONCA (2006, 2013 y 2019) y Creación de Guión Coreográfico del Programa IBERESCENA (2009).

Cuenta con 30 años de experiencia como docente, impartiendo clases de ballet en todo México y en diversas ciudades de Europa y Latinoamérica. 

Está convencida de que ¡la danza salva!, y que la educación y las artes son agentes indispensables para la construcción de sociedades sanas a través del empoderamiento del cuerpo: físico, emocional e intelectual.


Créditos
Coreografía e iluminación: Jaime Blanc* 
Lady Macbeth: Carmen Correa** 
Música original y diseño sonoro: Juanjo Rodríguez, Rafael Sánchez Guevara Viola da gamba (Obras de Marin Marais y MM. de Sainte-Colombe padre e hijo)***.
Pintura para telones: The flesh: Francesco Orazzini 
Adaptación de los textos de las Brujas de Macbeth de W. Shakespeare: Viera Khovliáguina 
Voces de las brujas: Daniela Rodríguez, Erika Franco y Marysol Cordourier 
Gaita del Batallón de San Patricio: Irene Alcántara Braham 
Vestuario: Carmen Correa Bordado de “cota” Mariana Sánchez 
Realización de trono: Mayra Lazcano y Pol Torres 
Realización de telones: Jorge Olvera 
Asistente general: Alberto Cerz 
Ilustración cartel: Francesco Orazzini  Diseño gráfico: Dipta Gosh 
Fotografías: Armando Farías, David Steck y Oscar Rico 

Agradecimientos: Dolores Correa, Ángel Rosas, Magdalena Villarán, Magdalena Martínez Franco, Andrea Correa, Sebastián Lecona – KATAPLASMA, San Vega y Ballet San Jerónimo.

*Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2021 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
**Beneficiaria del Programa Creadores Escénicos, 2019 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) 
*** Grabación realizada en el estudio de audio Bulldog, Ciudad de México, MX. El 9 de noviembre de 2020.


Funciones
Viernes 27 mayo I 8:00 pm
Sábado 28 mayol I 7:00 pm
Domingos 29 mayo I 6:00 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Cupo limitado al 75% de aforo en la sala.


Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Sólo se permitirá el 50% de aforo en la sala.

  4. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  5. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  6. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  7. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  8. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  9. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  10. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  11. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  12. Consulta el protocolo completo.