Liberosis
Cirko de Mente

Espectáculo creado con el grupo de artistas en formación profesional del segundo año de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas de Cirko De Mente/CCOY, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, bajo la dirección de Guido Vacarezza en colaboración con un equipo interdisciplinario de artistas.

Las experiencias nos modifican, esto como obviedad, sinceridades que ponemos sobre la mesa, un reciclaje hacia la duda que nos tranquiliza ¿Qué somos después de haber sido? renacer de la consecuencia, ese inevitable resultado que somos por meras causalidades.

Esta es una invitación formal a formar parte de la historia genuina con la que se vive y convivimos, la exposición de la transformación de un sentimiento recurrente y cotidiano.

Inevitablemente la luz expone nuestra sombra y de ella no podemos escapar. 

A esa silueta le damos la forma deseada si lo queremos.

Con esta forma deformada que esperamos nos preguntamos ¿Qué deseamos? Y es ahí donde pretendemos llegar, un lugar único que nos albergue. Donde no hacemos más que encontrarnos con otras formas deformadas que nos tranquilizan, y continuamos la búsqueda de eso que nos convierte en lo que somos, no por nuestras experiencias sino por lo que decidimos hacer después de lo que nos haya sucedido. 

En esa búsqueda y en ese camino, nos proponemos hallar lo simple que nos hace únicos, desde el movimiento de nuestras vísceras hasta abrazarnos para la transformación hacia el juego con la gravedad constante del cuerpo y los objetos, el teatro y una danza que no cesa para tener un cuerpo vivo aunque muera a cada instante. Agotar el ser y volver a ser, como proeza circense que moviliza.

¿Hay un espacio mejor que la escena para todo esto?

Funciones
24, 25 y 26 de marzo
viernes 20 h, sábados 19 h y domingos 18 h

Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Costos:
Localidad general $80
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM; no aplica los jueves.

Boletos a la venta en taquilla y en línea

Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h

Créditos
Dirección:
Guido Vaccarezza
Asistencia de Dirección: Micaela Mirelman
Música original: Aldo Max
Artistas en Escena: Julia Hernández Cruz, Mauricio Pretelin Trejo, Jhonathan Andrés Sánchez Reyes, Lizzette Adriana Bonfil Enríquez, Laura Karen García Muñiz, Natalia Beatriz Baños Müller
Concepto estético (Iluminación, Escenografía y Vestuario): Creación colectiva
Creación de piezas de humor: Jesica Bastidas
Mirada exterior: Iván Mondragón
Acompañamiento conceptual: Edith Mendoza
Coreografía: Creación colectiva

Dirección Artística Cirko De Mente: Andrea Peláez González
Dirección Técnica Cirko De Mente: Leonardo Costantini
Diseño Gráfico: Andrés Ramírez
Difusión: Omar Soriano
Administración: Ernesto Peláez
Coordinación Académica: Tonatihu Torres 
Control Escolar: Martha Fernández
Acompañamiento Psicopedagógico: Mario Flores
Apoyo técnico y mantenimiento: Óscar Oliveros y Bruno Guglielmone 
Otros docentes que participan en el proceso de formación de segundo año de LACC: Alicia  Salguero, Vladimir Lissovski, Vladimir Garza, Misael Quero, Mikhail Shatin, Martha Fernández, Claudia Lora
Fotografía: La Marmota Azul

Cirko de Mente
Cirko de Mente es una compañía mexicana de circo contemporáneo fundada en 2003. Se ha presentado de manera exitosa en festivales de danza, teatro y convenciones de circo en Brasil, Argentina, Chile, Francia, España, Canadá y Estados Unidos. Así como en los recintos culturales y teatros más importantes de México.

En 2018 inició actividades de la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas LACC, con validez oficial por SEP y CCOY, Sistema de Educación Superior Artística de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Actualmente cuenta con estudiantes provenientes de Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Canadá, Chile, Salvador y México.

Guido Vacarezza
Estructuralmente malabarista, meticuloso con el juego de la gravedad pero por sobre todo autodidacta. Con una relación muy estrecha en cuanto al movimiento habiendo cruzado camino con varias técnicas de danza se centró en la mezcla de la danza contemporánea, la composición instantánea y el butoh.


Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  4. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  5. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  6. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  7. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  8. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  9. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  10. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  11. Consulta el protocolo completo.