Luna de Barro
Tándem Cía de Danza
en coproducción con Danza UNAM
"No son los males violentos los que nos marcan, sino los males sordos, los insistentes, los tolerables, aquellos que forman parte de nuestra rutina y nos miran meticulosamente como el tiempo."
Émil Michel Ciorán.
La violencia ejercida actualmente en todos los niveles de la sociedad es trasladada a la dinámica en la que interactúan los jóvenes hoy en día. Sin embargo, no hay acción sin consecuencias. A estos seres los unen las carencias y necesidades, son similares.
Como espejos se miran a sí mismos proyectados al infinito, pero cuando se fractura su identidad, las máscaras caen, lo que se oculta sale a la luz. Cuando uno de ellos cambia de rumbo o toma iniciativas individuales, el sentido de pertenencia se debilita y desencadena una lucha de poder, donde, como en la naturaleza, la especie más fuerte se adapta al medio hostil para resistir y sobrevivir.
La Luna, siempre estará ahí, presente, como un recordatorio del tiempo, cada noche esta luna se derrama lentamente entre sus cuerpos como certeza del fin. Ellos, seres frágiles, indestructibles y extraviados, se sumergen en momentos donde la soledad en compañía y la ausencia del amor es la más apabullante. Sin embargo, habrá momentos donde transiten entre caminos y veredas, con el objetivo de encontrar la utopía, a pesar de la situación extrema en la que viven, sin saber que la verdad vibra dentro de cada uno de ellos, o tal vez la luna, sólo en un pequeño destello, la devela cada noche durante toda la eternidad.
Tándem Cía de Danza
Fundada en 1994 bajo la dirección de la coreógrafa Leticia Alvarado, quien sustenta su propuesta creativa en la elaboración de un lenguaje escénico que va más allá de un simple código coreográfico. Cuenta en su quehacer artístico más de 30 coreografías de gran nivel. Desde 1995 ha obtenido constantes reconocimientos y ha recibido invitaciones a importantes festivales fuera del país, en Chicago, Armenia y San José de Costa Rica.
Como parte fundamental del compromiso de la agrupación, se ha presentado cerca de 100 ocasiones, desde hace más de 10 años en patios de escuelas primarias y secundarias del Centro Histórico, como parte de la labor que CONARTE realiza a través de su programa Arte en la Escuela y en su sede La Nana; también en instituciones educativas como preparatorias y campus universitarios de la UNAM, IPN, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Chapingo, el STC (metro), bibliotecas y gimnasios y plazas públicas en la CDMX y el interior de la República.
Tándem Cía. de Danza ha recibido en repetidas ocasiones apoyo tanto del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes como del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 2020 durante el confinamiento surge de manera vanguardista con propuestas en línea que van desde clases virtuales gratuitas para todo público, así como la transmisión de su vasto repertorio en funciones semanales, conversatorios sobre procesos creativos de las obras presentadas, así como el estreno de dos destacados trabajos virtuales.
Leticia Alvarado
Formó parte del Ballet Nacional de México, dirigido par la maestra Guillermina Bravo, como bailarina y maestra del colegio y de la compañía, posteriormente es cofundadora de En Movimiento Cía de Danza y en 1994 crea Tándem Cía. de Danza.
Ha realizado composiciones de música original para compañías tan prestigiadas como es Ballet Nacional de México y la Compañía Nacional de Danza. Paralelo a su carrera como coreógrafa se ha dedicado durante más de 35 años a la docencia. Ha recibido Apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en diversas ocasiones como Ejecutante y Coreógrafa. En 1995 obtiene el primer lugar dentro del XVI Premio INBA-UAM y II Concurso Continental de Danza Contemporánea recibiendo además mención como mejor intérprete y mejor composición musical original de su autoría. Actual miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ha sido distinguida con reconocimientos por parte del INBA por su carrera artística y docente así como el reconocimiento Raúl Flores Canelo y el Premio Nacional de Danza José Limón por su destacada trayectoria en la danza.
Créditos
Dirección Artística y Coreografía: Leticia Alvarado*
Dirección Ejecutiva: Alfonso Vallejo
Asistente Ejecutivo: Diego Vallejo
Creadores escénicos: Karla Hernández, Xanath Jaimes, Cassandra Solano, Luis Armas, Daniel Ronzón y Etzalli Yarinko
Diseño de iluminación: Kitzia Martínez – Cue98
Diseño y realización de vestuario: Anderfio García y Georgina García
Música: Autores varios
Prensa y Difusión: ZonaEscena
Diseño de imagen: La Marmota Azul
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2021 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales
Funciones
Viernes 18 y 25 noviembre I 8:00 pm
Sábado 19 y 26 noviembre I 7:00 pm
Domingos 20 y 27 noviembre I 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario I Insurgentes Sur 3000
Localidad general: $80
Boletos a la venta en taquilla y en línea.
50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM.
Puntos importantes para la asistencia a la Sala Miguel Covarrubias
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona.
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.