De Daniel Catán Participación de DAJU
En 1844 Nathaniel Hawthorne (1804-1864) escribió La hija de Rappaccini. El dramaturgo Juan Tovar (1941) se basó en la obra de teatro que escribió Octavio Paz (1914-1998) y junto con la música del compositor mexicano Daniel Catán (1949-2011) se creó esta ópera en dos actos. La historia está ambientada durante el Renacimiento italiano. Beatriz, la hija de Rappaccini, conoce a Giovanni, un joven estudiante de quien se enamora. Él le ofrece viajar y conocer el mundo. Sin embargo, ella teme salir de su hermoso jardín, único universo que conoce, construido por su padre con plantas venenosas. El doctor Rappaccini subestimará el poder de la naturaleza y del jardín, que terminará por consumir a todos.
Sala Miguel Covarrubias
Mayo
Viernes 24 I 20:00 h
Sábado 25 I 19:00 h
(Charla introductoria Gerardo Kleinburg | 18:15 h)