¿Qué puede un cuerpo?, del proyecto LEIB.
Investigación, coreografía y dirección escénica: Shantí Vera
CUATRO X CUATRO
La compañía CUATRO X CUATRO presenta esta instalación performática donde el cuerpo se convierte en territorio ritual. Tercera parte del proyecto LEIB, la obra explora lo que el cuerpo puede, desea, resiste y olvida. Estas preguntas se despliegan desde una práctica artística que entrelaza archivo, pensamiento coreográfico y la experiencia de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en México.
LEIB significa “cuerpo” en alemán antiguo. LEIB también es un conjuro que viene del sur de México. Una invocación danzada para que los ausentes regresen a casa.
La pieza se desarrolla como un proceso colectivo que conecta saberes ancestrales, intuición y técnica, con la potencia del cuerpo como agente de acción sensible. Una coreografía construida desde el presente, que sostiene el vínculo con lo que ha sido arrebatado y con lo que aún permanece.
Shantí Vera
Artista, coreógrafo, bailarín, pedagogo y director de escena. Su práctica es un compromiso poético y político por la defensa del cuerpo. Concibe la coreografía como una estrategia de organización sensible desde los cuerpos que se mueven para hacer aparecer otros mundos. Fundador y director artístico de CUATRO X CUATRO (2007) y del FESTIVAL4X4. Licenciado en Danza Contemporánea (UV) y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual (Museo Reina Sofía). Actualmente estudia la Maestría en Pedagogía de las Artes (UV).
Funciones
4, 5 y 6 de abril, 2025
Viernes 8:00 pm, sábado 7:00 pm y domingo 6:00 pm
Sala Miguel Covarrubias
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Localidad general $100
50% de descuento a estudiantes, docentes con credencial actualizada, exalumnos UNAM e INAPAM.
Boletos a la venta en taquilla y en línea
Horarios de taquilla:
Miércoles a sábado – 10 a 14 h y 16:30 a 20:30 h
Domingos – 16:30 a 19:30 h
Créditos
Equipo LEIB CUATRO X CUATRO*
Investigación, coreografía y dirección escénica: Shantí Vera.
Creación: Sendic Vázquez**, Jésica Elizondo***, Fermín Martínez, Arturo Lugo, Manuel Estrella***, Melissa Herrada**** & Shantí Vera.
Dramaturgia lumínica: Jesica Elizondo.
Dramaturgistas: Sabine Chwalisz y Hebzoariba Hernández.
Textos: Mirtha Luz Pérez Robledo.
Dramaturgia sonora: Fermín Martínez.
Composición sonora: Manuel Estrella y Fermín Martínez.
Dirección de arte: Arturo Lugo desde Tun Project
Producción creativa: Melissa Herrada y Arturo Lugo desde Tun Project
Asistente de producción técnica: Iliana Olalde y Melissa Herrada.
Registro fotográfico: Paulina Cervantes / Maremoto Producciones y Matías Gutiérrez/Próximamente Festival.
Video: Fernando Frías/Maremoto Producciones
Performers: Melissa Herrada, Hebzoariba Hernández, Sendic Vázquez, Jésica Elizondo y Shantí Vera.
Performers invitados: Joshua Dali, Alejandra Corona, Irasema Sánchez, Samanta Torres, Renée de Pedro y Rosa Villanueva.
Production: Fabrik Potsdam y PLATAFORMA (Alemania), Centro Cultural Helénico, Danza UNAM, Programa MEGA 2021 y 2024 (Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales), Próximamente Festival y Workspacebrussels (Bélgica) y Cuatro X Cuatro.
*México en Escena Grupos Artísticos (MEGA). Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
**Creadores escénicos Cat. B 2024-2025. Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
***Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2023-2026. Sistema de Apoyo a la Creación y a los Proyectos Culturales (SACPC).
****Jóvenes Creadores 2024-2025. Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC). “Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales”
CUATRO X CUATRO
Compañía mexicana fundada en 2007 en Xalapa, México. Desarrolla proyectos interdisciplinarios que exploran el cuerpo desde una perspectiva del Sur, como territorio ausente dentro de las cosmovisiones dominantes. Ha presentado su trabajo en México y en más de 20 países de Europa y América Latina. No hace espectáculos para entretener, sino espacios de composición para imaginar, crear encuentros y relacionarse con el mundo. Cultiva desde 2009 el FESTIVAL4X4, y actualmente es beneficiaria del programa MEGA México en Escena Grupos Artísticos del SACPC.