Retablo Español
Academia Rioja
Dirección: Pilar Rioja
Asistente de dirección: Jenaro Sosa
Una mirada profunda, bailar los silencios, hacer música con los pies, matizar las castañuelas, caminar con elegancia, sentir libertad en el cuerpo, es tan solo algunos de las sensaciones que transitarán en este programa.
Caminaremos por las diversas áreas de la danza española Escuela Bolera, Barroco, Danza Clásica Estilizada, folclor y flamenco.
Retablo Español es un programa que retrata la labor, el amor y la dedicación de Pilar como maestra y coreógrafa en el que transmite su sentir a sus dos alumnos: Jenaro Sosa Y Rocío Maza.
Programa
Panaderos de la Tertulia
Jenaro Sosa y Rocío MazaAllegro-Assai de Johann Sebastian Bach
Jenaro SosaEn sol mayor (Segundo Arabesco) de Claude Debussy
Rocío MazaFandango de Boccherini
Jenaro SosaAires gitanos de Pablo de Sarasate
Jenaro Sosa y Rocío MazaJota de Victoria de los Ángeles
Rondalla Aragonesa-Jota de Enrique Granados
Jenaro Sosa y Rocío MazaSolo de Músicos
Guitarra.: José Luis Negrete
Cante: Andrea “Bela” PérezGuajira
Baile: Rocío Maza
Guitarra: José Luis Negrete
Cante: Andrea “Bela” PérezFarruca
Baile: Jenaro Sosa
Cante: Andrea “Bela” Pérez
Guitarra: José Luis NegreteTangos
Baile: Jenaro Sosa y Rocío Maza
Cante: Andrea “Bela” Pérez
Guitarra: José Luis Negrete
Funciones
Viernes 20 enero I 7:00 pm
Sábado 21 enero I 7:00 pm
Domingo 22 enero I 6:00 pm
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre
Aforo 100 personas
Créditos
Dirección: Pilar Rioja
Asistente de dirección: Jenaro Sosa
Intérpretes: Rocío Maza y Jenaro Sosa
Guitarra: José Luis Negrete
Cante: Andrea "Bela" Pérez
Vestuario: Guillermo Barclay y José Ernesto Jiménez
Iluminación: Griselda Ramírez
Fotografía: Eduardo Rioja Paradela y Eduardo Gómez
Música: Grupo Musical Francisco de Goya, Claude Debussy, Johann Sebastian Bach, Luigui Boccherinni, Pablo de Sarasate, Enrique Granados.
Academia Rioja
La Academia Rioja es una agrupación integrada por Rocío Maza y Jenaro Sosa, alumnos de una gran figura de la danza española, la bailarina, maestra y coreógrafa Pilar Rioja.
Bajo su dirección artística han explorado las distintas vertientes que tiene la Danza Española (folclor español, escuela bolera, danza clásica estilizada, flamenco) con el sello característico de la maestra pero sin perder la personalidad que caracteriza a cada uno.
La Academia Rioja se ha presentado en distintos foros de la ciudad de México, han participado en las primeras ediciones de las Jornadas de Danzas Españolas a cargo del CENIDI Danza “José Limón”, así como en el Homenaje a Pilar Rioja en la Casa Coahuila y en la temporada de flamenco del Centro Cultural “Los Talleres”, Homenaje a Pilar Rioja en la Sala Miguel Covarrubias y en el Teatro Isauro Martínez en la cuidad de Torreón.
Pilar Rioja
Pilar Rioja es una bailarina mexicana que enfocó su carrera en la danza española. Su formación se centra en el dominio de las todas ramas de esta danza: la escuela bolera, la folclórica, la clásica, la estilizada, el baile flamenco. Su aportación fue la “innovadora idea de la introducción de las castañuelas en la danza, con música barroca italiana y española”, idea que partió del trabajo con Domingo José Samperio, quien inventó la crotalogía concertada.
Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.