Safety Blue*
Dirección: Andrea Carrillo y Melissa Herrada
Un archivo antropológico creado en los años 80 documenta las condiciones laborales de mujeres que trabajaban en maquilas de Tijuana y Ciudad Juárez. Desde ese archivo parte esta instalación performática, que reactiva más de cuatro décadas de historias marcadas por el trabajo, la migración y la desigualdad estructural.
La propuesta pone en escena una reflexión sobre cómo el capital moldea los cuerpos de las mujeres y cómo ese mismo cuerpo puede convertirse en lugar de resistencia, memoria y reescritura. A través de un enfoque transdisciplinar que articula archivo, video, performance y pensamiento coreográfico, se construye una experiencia escénica que entrelaza lo íntimo y lo colectivo, lo histórico y lo actual.
Concebida y desarrollada entre Berlín y Baja California, esta obra investiga el cuerpo como territorio político atravesado por la opresión, pero también como espacio donde emergen acciones colectivas capaces de generar nuevos imaginarios. El archivo no se presenta como documento, sino como cuerpo vivo que se mueve, se expone y se transforma.
Melissa Herrada
Coreógrafa y bailarina originaria de Tijuana. Su trabajo aborda el cuerpo como territorio afectado por contextos sociales. Estudió en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán y cursó una maestría en coreografía en HZT Berlín. Es colaboradora de Cuatro X Cuatro y beneficiaria del programa Jóvenes Creadores 2024-2025.
Andrea Carrillo Iglesias
Artista visual y diseñadora gráfica de Tijuana. Su obra investiga la relación entre imagen, poder y conocimiento. Cuenta con estudios de posgrado en el Sandberg Instituut (Países Bajos) y Harvard University. Ha expuesto en América y Europa, y ha sido reconocida por Magnum Foundation y el Patronato de Arte Contemporáneo.
Funciones
11, 12 y 13 de abril, 2025
Viernes 7:00 pm, sábado y domingo 12:30 pm
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre I Aforo 80 personas
Personal Técnico Salón de Danza
Iluminación: Edith Márquez, Óscar Mendoza, Germán Vargas, Audio: Juan Ortiz, Intendencia: María Santillán, Esther Orozco
Créditos
Dirección, dramaturgia e intérpretes: Andrea Carrillo Iglesias y Melissa Herrada*
Guión: Andrea Carrillo Iglesias Coreografía: Melissa Herrada*
Dramaturgia lumínica: Jésica Elizondo**
Diseño sonoro: Fermín Martínez
Vestuario: Erica Campos
Cámara: Gabriel Arvizu
Investigación: Andrea Carrillo Iglesias y Norma Iglesias
Fotografía: Paulina Cervantes y Guillermo Arias
Producción: Magnum Foundation, Patronato de Arte Contemporáneo y Cuatro X Cuatro***
Proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. *Beneficiaria del programa Jóvenes Creadores 2024-2025 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
**Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023-2026 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (FONCA).
***México en Escena Grupos Artísticos (MEGA). Sistema de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
*Obra ganadora de la Convocatoria de Programación 2025
Texto Curatorial de la Comisión de Selección de la Convocatoria
En la selección buscamos un equilibrio entre diferentes formas de puesta en escena, así como atender a la mayor diversidad de audiencias y expectativas de movimientos y cuerpos, para así reconocer en las propuestas el abordaje de temas relevantes en nuestro presente, pero también incitar a los proyectos que replanten la mirada coreográfica. La selección cubrirá diversas zonas de sentido a lo largo del año 2025, en una variedad de formatos y dinámicas de mediación cultural que esperamos detonen el disfrute en los públicos, así como una riqueza de reflexiones y debates que fortalezcan el campo de investigación de la danza en México.