Sutra del Corazón
Curricula Proscrita
Direccion: Espartaco Martínez
El Sutra del Corazón es un artefacto escénico que con distintos recursos y estrategias -la exposición de los preparativos, el espacio corporal como escenario de una escritura que relata una revelación, la interpelación directa a los espectadores-, intenta trastocar la noción de lo ficticio, provocar extrañeza y una peculiar sensación de irrealidad de donde se desprende luego la invitación a honrar la fragilidad, ese día a día, de nuestra "nuda vita".
Con una “música” (noise: arte del ruido) que no cubre sino más bien entreteje con la contingencia propia del presente del lugar, con esa otra danza del shodou –caligrafía-, en la página blanca de una “existencia” o cuerpo deambulando, esta pieza será un acontecer sinestesico: palabra táctil, sonoridad visual y gesto, pulsión, existencia que invoca el dilema capital (ser y no ser) sobre el posible imposible de la condición humana.
Funciones
31 de marzo al 2 abril, 2023
viernes y sábado 19 h y domingos 18 h
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Entrada Libre I Aforo 100 personas
Créditos
Coreografía: Espartaco Martinez y Sakiko Yokoo
Musica: Taro Wayama
Interpretes: Sakiko Yokoo, Espartaco Martinez y Taro Wayama
Traspunte: Mauricio Carrillo
Espartaco Martínez
Artista escénico de amplio espectro (cine, circo, modelo) butoh dancer (pedagogo en universidades como la Yoshibi Bijyutsu Daigaku en Tokio e investigador con obra “Bitacora de Oriente”. Cuenta una muy amplia trayectoria internacional. Fundador de distintos colectivos, con “Luz y Fuerza”, con apoyo de Fide-Mex-USA Rockefeller, presenta en 2001 en la SUNY con jóvenes y niños migrantes “Visible line-Invisible People”. Ingresa al CONAFE en 2000 y durante 6 años recorre las comunidades de mayor marginación en todo el país integrando y experimentando conceptos de la teatralidad. Después de danzar años en el epicentro de la contracultura butoh: Tokio, Japón, con la legendaria compañía Dairakudakan, regresa al Pátzcuaro donde por más de 8 años recorre con diversas propuestas escénicas escuelas y plazas las zonas más peligrosas de la tierra caliente. Ha colaborado con poblaciones (adultas, jóvenes o niños) en reclusión, convalecencia o conflicto. Ha dirigido más de 20 proyectos escénicos con apoyo de diversas instituciones en los foros más importantes del país.
Sakiko Yokoo
Bailarina y monje budista. Durante 8 años en el Cedram diseña diversos proyectos para niños y jóvenes, sea en la modalidad de teatro en el aula o patio, en hospitales o plazas públicas. Ha trabajado en foros y festivales a lo largo de todo el país creando y gestionado lenguajes contemporáneos de dos tradiciones escénicas (México y Japón) Reconocida particularmente en la narración escénica por haber difundido el Kamishibai en México; desde 2011 es colaboradora asidua de Alas Y Raíces.
Taro Wakayama
Es guitarrista/compositor japonés Ha sido reconocido en varios eventos destacando el 1er lugar in the 2003 Aron Green/American String Teachers Association Guitar Competition y un 2do lugar en the Thailand International Guitar Competition. Como compositor ha recibido las siguientes menciones: “Best Original Score” en Los Ángeles Movie Awards for an independent film por su colaboracion en “Anne Jennings”. Se ha presentado en Japon, Thailandia, Canada, Mexico, Belgica, China y los E. U. Sus estudos son un Masters and Bachelor of Music degree de University of Southern California; Ahi studio con Pepe Romero, William Kannengiser, James Smith, Brian Head y Scott Tennant.
Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM
Evita saludar de mano, beso o abrazo.
Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.
Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona.
Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente.
Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.
Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.
Sigue las instrucciones del personal organizador.
Respeta la asignación y distribución de lugares.
Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa.
No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.
Consulta el protocolo completo.