10,000 / Trabajos coreográficos DAJU 
Dirección DAJU
: Andrea Chirinos 
Coreografía: Azhareel Sierra, obra seleccionada de la convocatoria Montaje escénico a DAJU. 

Derivado de la Convocatoria "Montaje escénico para la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU)" se presenta 10,000 obra seleccionada de la coreógrafa Azhareel Sierra. 

Al programa se integran trabajos coreográficos y videográficos de los integrantes de la compañía.

Trabajos coreográficos DAJU
VIDEOS

La Palma de tu mano derecha 
Instrucciones y video: DAJU
Participantes: DAJU familiares y amigues 
Dirección artística: Andrea Chirinos 
Edición de video y diseño: Stephanie Janaina

Instrucciones sobre la espera / video ensayo 
Video y edición
: Tristan Garrido
Cámara: Sebastián Guerrero

De la almohada (trabajo de exploración) 
Idea original: Oscar Castellanos
Video y edición: Oscar Castellanos

COREOGRAFÍAS 
Lote de Flores 
Performance poética sobre la apropiación del concepto de frontera en el cuerpo centralizado. 
Coreografía e intérprete: Fernanda Razo

EscalaDos
Arquitectura de dos cuerpos simultáneamente construidos en la praxis.
Coreografía: Fernanda Olguin. 
Intérpretes:Diego Rangel y Fernanda Olguin 

Cuesco
Cuesco es una danza que habla de un proceso, de lo que dentro de un ciclo podría ser el inicio o el final. 
Coreografía e intérprete: Diego Encarnación 

10,000 I Azhareel Sierra 
Los 10,000 días suceden en un concierto de techno punk, dark foggy electro. Una coreo collage - pista de baile en donde se encuentran nobles, políticos y famosos en una batalla a muerte por la conquista del espacio exterior.

Concepción y dirección: Azhareel Sierra 
Creación de movimiento en colaboración con los integrantes de la DAJU. 
Des diplomates
Alexa Castillo
Ana Elia Alcaraz
Carlos Zenteno
Fernanda Razo
Fernando Zarate
Lorena Magaña
Ma.Fernanda Olguín
Marisol Sarmiento 
Oscar Castellanos 
Las Margaritas 
Abril Serrano, Diego Encarnación y Saúl Redondo 
Azastófeles el sátiro 
Tristán Garrido 
AI 
Antonio Medina
α 
Cecilia Durán 
Diseño sonoro: David López Luna 


Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM-DAJU
La Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM, es impulsada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Danza para ser un espacio de perfeccionamiento y experimentación para los bailarines jóvenes que se están integrando al ámbito profesional.

Azhareel Sierra
Coreógrafa y bailarina originaria de Guadalajara, Jalisco. Licenciatura en Coreografía en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA en la ciudad de México en el año 2014.

Su actividad artística se ha centrado principalmente en la investigación iconográfica de la representación del cuerpo desde la antigüedad hasta la actualidad en la búsqueda de otras posibilidades de sexualidad y placer. Ha trabajado con artistas como Tamara Cubas, Raúl Parrao, Tania Candiani en el perfomance Pulso y recientemente con la cantante Fer Altuzar.

Beneficiaria Jóvenes Creadores (2017), Fomento a proyectos culturales (2018), ambos del FONCA y EFIARTES emisión 2019, con los cuales se produjeron las piezas Coreografías íntimas y Arqueologías del placer.


Créditos
Dirección Danza UNAM
: Evoé Sotelo
Dirección Artística DAJU: Andrea Chirinos
Asistente Dirección Artística DAJU: Rocío Gutiérrez
Bailarines de DAJU: Abril Serrano | Ana Elia Alcaraz | Cecilia Durán | CarlosZenteno | Alexa Castillo | Diego Encarnación | Marisol Sarmiento | Fernando Zárate | Antonio Medina | Lorena Magaña | Ma. Fernanda Olguín | FernandaRazo | Oscar Castellanos | Saúl Redondo | Tristán Garrido |


 
 

Funciones
Viernes 21 octubre I 7:00 pm
Sábado 22 octubre I 7:00 pm
Domingo 23 octubre I 6:00 pm

Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000

Entrada Libre I Cupo limitado


Puntos importantes para la asistencia al Salón de Danza UNAM

  1. Uso del cubrebocas obligatorio, (cubriendo nariz y boca) durante toda la estancia en el recinto.

  2. Mantener la sana distancia de 1.80 mts. entre persona y persona. 

  3. Evita saludar de mano, beso o abrazo.

  4. Usa gel antibacterial y lávate las manos frecuentemente. 

  5. Llega al recinto a tiempo, para evitar aglomeraciones.

  6. Cubre tu boca y nariz al toser y estornudar.

  7. Sigue las instrucciones del personal organizador.

  8. Respeta la asignación y distribución de lugares.

  9. Si tienes algún síntoma de Covid-19, quédate en casa. 

  10. No se le permitirá el acceso al evento a quienes no cumplan con las medidas sanitarias.

  11. Consulta el protocolo completo.