Taller de vestuario “Un Personaje Partido en Tres”
Imparte: Diana Martínez
Danza UNAM abre un espacio a la comunidad de las artes escénicas interesada en ampliar su formación, mirada y reflexión en torno a la creación artística, mediante una oferta constante de talleres de corta duración vinculados a procesos que van del trabajo corporal visto desde diversas perspectivas como la creación, investigación, experimentación, salud, etc. hasta el acercamiento a aquellos territorios vinculados a la escena que constituyen formas ineludibles, complejas y dinámicas del lenguaje dentro del territorio escénico, como son la iluminación, el vestuario, la utilería, el sonido, el maquillaje, etc.
En el taller de vestuario “Un Personaje Partido en Tres”, los participantes exploran la historia de un personaje mediante la confección de vestuario dividido en tres partes:
La Cara: Se realiza una pieza que cubre de la cabeza a los hombros, se representa el pasado, la fundación y el nacimiento del personaje.
El Torso: Se elabora la parte del cuerpo que abarca desde los hombros hasta la cintura, incluyendo las manos, se explora el estado actual y la realidad presente del personaje.
Las Piernas: Se crea una pieza que va desde la cintura hasta los pies, que representa la transformación y el futuro del personaje.
Cada parte del vestuario se elabora con materiales reciclados, para promover la sostenibilidad y la creatividad en el proceso de expresión artística y narrativa; este taller fusiona la narrativa y la expresión artística a través de la confección de vestuario, permitiendo a los participantes explorar y representar la historia y la evolución de un personaje con materiales reciclados.
Objetivo
Ofrecer a los participantes una experiencia creativa y reflexiva mediante la creación de vestuario para representar la historia de un personaje. Al dividirlo en tres partes (pasado, presente y futuro), el taller busca explorar diferentes aspectos de la identidad y la evolución personal a través de la expresión artística y la confección de prendas de vestir.
Dirigido a
Artistas escénicos, bailarines, actores, músicos y público general interesado en la creatividad, la expresión artística y la narrativa personal. A juzgar por la descripción proporcionada, no parece requerir conocimientos previos de costura, lo que sugiere que está diseñado para ser accesible incluso para aquellos que no tengan experiencia en el campo de la confección.
Propuesta de actividades por día
Día 1: Exploración del Pasado - La Cara
A través de una meditación, se crea un personaje y se desarrolla su historia, centrándose en el pasado, la fundación y el nacimiento.
Se confecciona un tocado y/o máscara utilizando papel reciclado para representar la providencia del personaje.
Día 2: Reflexión sobre el Presente - El Torso
Se crea una pieza de vestuario que cubre el pecho y/o las manos del personaje, representando su estado actual.
Se utilizan materiales reciclados como lonetas descartadas, bolsas y botellas, aplicando la técnica de corte cuadrado y zero waste (corte sin desperdicio) en el proceso de creación.
Día 3: Exploración del Futuro o Transformación - Las Piernas
Se crea una pieza de vestuario que cubre de la cintura a las piernas, representando el futuro o la transformación del personaje.
Los participantes utilizan textiles en desuso de su vida cotidiana, como manteles manchados, ropa vieja, trapos de cocina, sábanas, para confeccionar esta parte de la vestimenta.
El taller combina la creatividad con la sostenibilidad al utilizar materiales reciclados para confeccionar prendas de vestir que representarán diferentes aspectos temporales del personaje: pasado, presente y futuro. Este enfoque fusiona la expresión artística con la narrativa personal y la conciencia medioambiental.
Imparte
Diana Martínez
Diseñadora de moda y textil colombiana, ha trabajado en Nueva York y Ciudad de México desde el 2016. Después de estudiar fotografía en Barcelona, se unió al mundo de la moda en Sweet William y Garment Room. Durante ocho años, fue diseñadora en Carolina K, centrada en la sostenibilidad y colaboración con artesanos internacionales. Actualmente, es Directora Creativa de A Show Future, dirige un taller de upcycling en Ciudad de México y co-dirige el festival Carnaval Digital, destacando la integración de artes tradicionales y digitales, así como la apreciación de máscaras y disfraces como formas de arte.
Horarios
4, 5 y 6 de diciembre de 2023 de 10 a 14 h
Lugar
Salón de Danza UNAM
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Costos:
$1,000.00
Inscripciones abiertas del 15 de noviembre al 3 de diciembre
Cupo limitado a 12 personas
Procedimiento
Realiza tu Pago*
El primer paso para unirte a nuestro taller es realizar el pago a través de nuestra plataforma segura de pago en línea. Aceptamos tanto tarjetas de débito y crédito como métodos de pago.
Confirmación por correo electrónico
Una vez que hayas completado exitosamente el proceso de pago, recibirás un correo electrónico con la confirmación oficial de tu inscripción en el taller. Es importante que verifiques todos los detalles en el correo, como la fecha, la hora y la ubicación del taller.
Contacto
Si en algún momento durante el proceso de registro o después de recibir la confirmación tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros al correo convocatoria.danzaunam@gmail.com
*Una vez efectuado el pago no se podrá solicitar transferencia de la inscripción a otra persona, ni solicitar reembolso total o parcial de la cantidad pagada