STEREO TIPO COSMO POLITAN - Pilar Gallegos

 

  Dirección de Danza

| Jefatura de Comunicación Social |

BOLETÍN DE MEDIOS

Stereo Tipo Cosmo Politan

Dir. Pilar Gallegos

Viernes 16 y sábado 17 de agosto, 19:00 h

Domingo 18 de agosto, 18:00 h

Coreografía: Pilar Gallegos

Performer: Luisa Amprimo

Videoproyección: Nuria Prieto
 

STEREO TIPO COSMO POLITAN de Pilar Gallegos o los estereotipos femeninos propuestos en los medios de comunicación  

Danza UNAM presenta en Stereo Tipo Cosmo Politan un trabajo coreográfico que aborda el tema de los estereotipos femeninos propuestos por los medios masivos de comunicación.

La coreógrafa detrás de esta propuesta, es Pilar Gallegos, coreógrafa y bailarina mexicana radicada en Udine, Italia desde 2008; quien ha recibido los premios coreográficos XXI Premio INBA-UAM y Primer Premio de la Crítica "Raúl Flores Guerrero".

Pilar Gallegos expresa que “La pieza tiene como objetivo revelar el comportamiento emocional vinculado al lenguaje corporal del modelo de moda: el tipo de valores que transmite, la ideología que difunde, los modelos de trascendencia humana y espiritual que distribuye, comparándolo deliberadamente con la mitológica Venus, la diosa romana de belleza, amor y fertilidad, voluntariosa, caprichosa, vana y firme”.

Como objeto de estudio, la coreógrafa mexicana, egresada de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Centro Nacional de las Artes (México) se basó en la edición de marzo de 2017 de la revista italiana Cosmopolitan, una de las publicaciones más difundidas en todo el planeta.

El método de trabajo se basó en la reconstrucción de las posturas humanas encontradas en ese ejemplar que incluye cerca de doscientas treinta imágenes, reproducidas en una secuencia realizada en vivo.

“Desde hace tiempo empecé a tener la impresión de que las personas mostradas repetidamente en las revistas de actualidad se han convertido hoy en la sustitución de los antiguos dioses greco-romanos”, menciona Pilar Gallegos, “A lo largo de los siglos y de la evolución de las costumbres, los mitos han adquirido matices diferentes y variados; desde personajes reales que realizan gestos heroicos en situaciones extremas, a personajes contemporáneos de fantasía. Todos han llenado de alguna manera la brecha colectiva en la psique de la cultura popular, como lo hizo la mitología en su tiempo. A pesar de la improbabilidad de su origen y el curso de sus aventuras, estos dioses o héroes reflejan las más altas aspiraciones de un sociedad y, al mismo tiempo, sentimientos ambiguos hacia ellos.”

Esta propuesta coreográfica se presentará en el Salón de Danza, el espacio de Danza UNAM para mostrar propuestas emergentes en la danza, o bien propuestas alternativas y experimentales.  

Pilar Gallegos, Coreógrafa y bailarina mexicana, radica en Udine, Italia desde 2008. Ha realizado diez producciones independientes "Sin Título ”(2006),“ Mi cuerpo es mi casa ”(2011),“ Una tribu, eso es lo que soy ”(2012),“ Transmutación ”(2014),“ Hombre mujer, árbol, hijo, libro ”(2014), y "Stereo Tipo Cosmo Politan" (2018) entre otras. Ha realizado residencias artísticas en: The Banff Centre, Canadá (2002), La Nave del Duende, España (2011), Tec-Art-Eco, Italia (2011) y Plesna Izba Maribor, Eslovenia (2014). En México ha recibido los premios coreográficos: XXI Premio INBA-UAM y Primer Premio de la Crítica "Raúl Flores Guerrero". En Italia participó en "La maratón de lo inesperado" de la Bienal de Venecia, el Festival de Interpretación de NAO en Milán, BPFORM en Roma y Off Label en Udine. Otras plataformas internacionales: ISFiT-01 en Noruega, V Encuentro de Coreógrafos en República Dominicana y Latinescenica en Bélgica, entre otros. Fue asistente de Virgilio Sieni para "Fuga Pasolini_Ballo 1922" producido por FVG CSS. Graduada en Coreografía de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Centro Nacional de las Artes (México): realizó clases magistrales y talleres con: Carolyn Carlson, Maguy Marin, Emio Greco, Simona Bertozzi, Iztok Kovac, Iñaki Azpillaga, Ted Stoffer, Riccardo Meneghini, entre muchos otros.           

Claudia Marín Jefatura de Comunicación Social Danza UNAM 5555097746

 

 
Danza UNAM